A pocos días del fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que la Noche de Estrellas, realizada año con año, en su edición 2025, estaría dedicada a la también divulgadora científica mexicana.

Mediante un comunicado, el Instituto comentó, al respecto de la astrónoma, que "para celebrar su paso por nuestro planeta, haremos un homenaje a la gran divulgadora de la ciencia", por lo que las y los asistentes deberán traer consigo "una varita mágica luminosa" para celebrar uno de los más grandes sueños de Julieta Fierro: "ser hada madrina y tener una varita mágica que ayude a resolver los problemas del mundo".
También te puede interesar: Inaugurará cinta sobre Leonora Carrington la 3era edición del FICXILITLA
La Noche de Estrellas, cuya primera edición se remonta al año 2009 y que sucede anualmente en más de 100 sedes a lo largo y ancho de la República Mexicana, también presentará cientos de charlas, talleres, experimentos, exhibiciones, exposiciones, proyecciones en planetarios, entre otros menesteres astronómicos.
Además, conmemorarán el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, así como los 10 años del Observatorio de Rayos Gamma HAWC y los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Y, para cerrar con broche de oro, como dice la Institución de Astronomía, quienes asistan podrán presenciar "una danza cósmica con figuras de colores en 3D que realizarán 250 drones desde Ciudad Universitaria".
Para celebrar el paso de #JulietaFierro por nuestro planeta, haremos un homenaje entre todos: 🪄🧚♀️trae contigo una varita mágica luminosa y celebremos su sueño 🪄🧚♀️:“ser hada madrina y tener una varita mágica para resolver los problemas del mundo”. pic.twitter.com/1gqQwaOyru
— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) November 19, 2025
Murió Julieta Fierro en septiembre de 2025
Julieta Norma Fierro Grossman, simplemente conocida como Julieta Fierro por la comunidad científica en México y por muchas y muchos seguidores de su trabajo, murió la mañana del 19 de septiembre a los 77 años.
Además de investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la Facultad de Ciencias de la misma escuela, formaba parte de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) desde agosto de 2004.
También te puede interesar: Museo de Asia en París presenta exhibición basada en los mangas para atraer a los jóvenes
Hace un par de meses, la también divulgadora e investigadora científica estuvo presente en el Hay Festival Querétaro 2025 para una charla que formó parte del proyecto "Constelaciones". Presumiblemente, esta charla junto a la astrofísica venezolana Leticia Carigi y la periodista Paula Rosas Salas fue su última aparición pública.
