El Museo Regional de Antropología de Yucatán albergará la exposición Ek Chuah: El Comercio Entre los Mayas, la cual a través de 150 piezas arqueológicas, aborda los diversos bienes mercantiles de esta cultura y sus redes de intercambio con las demás en Mesoamérica, región que incluye países como Guatemala, Belice y Honduras.
Te puede interesar: Instalan mecanismo para la protección de los derechos indígenas

Te puede interesar: Rita Regato invita a pensar el cuerpo durante la FIL Guadalajara 2024

En esta muestra también se podrán ver objetos “lapidarios y malacológicos (adornos de jade y concha), así como metálicos (pendientes y cascabeles de oro), recuperados de contextos rituales de las zonas arqueológicas de Oxkintok, del Cenote Sagrado de Chichén Itzá y de la ofrenda funeraria de Ukit Kan Lek Tok’, El Padre de las Cuatro Calabazas de Pedernal, quien gobernó Ek’ Balam, hacia 770 d.C”, según el texto.

La exposición estará vigente hasta julio del 2025.
