¿Cómo dar de alta a un familiar en el ISSSTE?
Foto: Especial | ¿Cómo dar de alta a un familiar en el ISSSTE?  

Checa aquí los requisitos, el proceso y las modalidades para poder dar de alta a un familiar ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Si eres derechohabiente del ISSSTE y deseas dar de alta a tus familiares para que accedan a los beneficios que se ofrecen, te decimos cómo puedes hacerlo.

El trabajador, extrabajador o pensionado podrá registrar a su esposo (a) o concubino (a), sus hijos, sus padres, sus abuelos o a sus bisabuelos.

Antes de todo, deberás acudir al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas o la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE correspondiente y presentar la documentación correspondiente, ya que los requisitos varían entre cada familiar que se pretenda dar de alta.

También te puede interesar: ¿Cómo dar de alta a un familiar en el IMSS?

Si necesitas consultar los datos personales del trabajador, extrabajador o pensionado afiliado deberás ingresar a la Oficina Virtual de SINAVID y acceder al Expediente Electrónico Único.

Así puede consultar los datos

  1. Ingresa al portal de la Oficina Virtual de SINAVID
  2. Captura el CURP del afiliado
  3. Ingresa datos de usuario SINAVID para tener una cuenta fija (elegir nombre, usuario, contraseña y correo electrónico vigente)
  4. Resuelve el captcha mostrado en el portal
  5. Confirma el correo electrónico a través de una mensaje de confirmación 
  6. Ingresa con el usuario y contraseña seleccionados para poder registrarse de manera virtual

Requisitos para dar de alta a tus papás en el ISSSTE

Los padres pueden ser beneficiarios del ISSSTE al darlo de alta y aquí te decimos los requisitos que necesitas para hacerlo:

  • CURP de tus padre, papá o mamá
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, de reconocimiento o adopción del ascendente
  • Declaración bajo protesta: decir la verdad sobre que la persona es dependiente económico del afiliado
  • En caso de querer dar de alta a tus abuelos o bisabuelos, deberás presentar una copia certificada de las actas de nacimiento, reconocimiento o adopción necesarias para identificar el parentesco con el afiliado.

Requisitos para dar de alta a tus hijos en el ISSSTE

¿Cómo dar de alta a un familiar en el ISSSTE?
Especial

En el caso de los hijos, hay distintas modalidades de registro dependiendo de la situación en que se encuentre (mayor de edad, menor de edad, etc.), por lo que aquí te decimos cada uno de los requisitos en cada caso:

También te puede interesar: Beca Benito Juárez: Conoce las fechas para el primer pago del 2025

Hijo(a) menor de 18 años del afiliado

  • CURP
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, reconocimiento o adopción del hijo.

Hijo soltero, estudiante de nivel superior y mayor a 18 años pero menor de 26 años de edad

  • CURP
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, reconocimiento o adopción del hijo.
  • Constancia de Estudios expedida por la institución educativa (registrada ante la SEP) que acredite que el hijo cursa estudios de nivel medio superior

Hijo incapacitado del afiliado, mayor de 18 años de edad y no puede trabajar

  • CURP
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, reconocimiento o adopción del hijo
  • Certificada de Incapacidad acreditado por un instituto médico de gobierno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *