Aquí te decimos cómo localizar el Banco Bienestar más cercano a tu domicilio.
Cuartoscuro | Aquí te decimos cómo localizar el Banco Bienestar más cercano a tu domicilio.  

¿Recibes un apoyo federal a través de la Tarjeta del Bienestar pero desconoces dónde hay un Banco Bienestar cercano a tu domicilio? Despreocúpate, aquí te decimos cómo ubicarlo.

El Banco Bienestar ofrece a los derechohabientes de múltiples programas sociales federales, el poder cobrar sus apoyos económicos, o consultarlos, a través de las ventanillas y cajeros automáticos.

Todo es posible sin que se les cobre una comisión al hacer retiros con la Tarjeta del Bienestar, pero también puede acceder a otros servicios financieros como préstamos y abrir cuentas de ahorro.

Debido a la relevancia que cobran los Bancos Bienestar, la Secretaría del Bienestar puso a disposición de sus derechohabientes y beneficiarios de programas sociales, la ubicación de cada una de las sucursales bancarias a lo largo y ancho del país.

También te puede interesar: Pensión Bienestar marzo 2025: Esta es la última fecha de pago

¿Cómo puedo localizar las sucursales del Banco Bienestar?

De acuerdo con la propia Secretaría del Bienestar, se desplegó una sitio web oficial destinado para poder ubicar la sucursal de dicho banco más cercano a tu domicilio.

En la liga https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/ podrás localizar el Banco Bienestar más cercano a ti, para ello deberás ingresar a la entidad en la que habitas, y luego el municipio de tu domicilio.

Una vez que ingreses dichos datos podrás ver el desplegado de todas las sucursales que hay en la zona que hayas puesto.

Es importante mencionar que dicho directorio se actualiza constantemente, por la nueva creación de sucursales del Banco Bienestar.

Horarios y días de atención en sucursales

Aquí te decimos cómo localizar el Banco Bienestar más cercano a tu domicilio.
Cuartoscuro

Debes tener en cuenta que para acudir a las ventanillas o el centro de atención del Banco Bienestar solo podrás hacerlo en días hábiles, es decir, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:30 horas.

Sin embargo, si solo vas acudir al cajero automático para retirar o consultar tu dinero en tu cuenta de tu Tarjeta del Bienestar, puedes ir las 24 horas de los 365 del año.

Con tu misma tarjeta puedes realizar compras en establecimientos que cuenten con una terminal bancaria.

También te puede interesar: Plataforma "Quién es quién en los precios" de Profeco ¿Cómo utilizarla?

Es importante mencionar que si a pesar de consultar todas las sucursales cercanas a tu domicilio y te quedan muy lejos a ti, puedes acudir a cualquier banco comercial más cercano a tu localidad para retirar el efectivo, pero debes tener en cuenta que la institución a la que pertenezca el cajero automático te cobrará una comisión por la operación, al igual que consultar tu saldo.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *