Las tortitas de camarón son un platillo tradicional en muchas regiones de México durante la Semana Santa 2025, por ello, aquí te compartimos una receta de como prepararlas.
¿Por qué las tortitas de camarón son tradicionales en Cuaresma?
Las tortitas de camarón son un platillo tradicional en Semana Santa, principalmente por razones religiosas y culturas que se remontan a la época de la Colonia, cuando el cristianismo impuso ciertas costumbres alimenticias durante la Cuaresma.
También te puede interesar: La estrella de trap latino “Dei V” hace su debut en el Pepsi Center
Algunas versiones indican que esto sede a que la carne simboliza el lujo o el banquete festivo, y su ausencia se vincula con el sacrificio, la austeridad y la mortificación, acorde con el espíritu de Cuaresma y en particular del Viernes Santo, que evoca el padecimiento y la muerte de Cristo.
Si bien, no es una restricción de la Biblia, sí una costumbre establecida por la tradición eclesiástica como gesto de devoción.
De tal manera que en algunos hogares todavía se mantiene la “tradición“de no consumir carne roja durante los viernes de Cuaresma, por lo que se opta por platillos que lleven como base pescado, mariscos, verduras o legumbres.
Por este motivo, a continuación te diremos como hacer Tortitas de Camarón, platillo tradicional en esta época, y que va acompañado de nopales con salsa roja o mole.

Ingredientes
Para las tortitas
- 100 g de camarón seco (puede ser entero o molido)
- 4 huevos (separadas las claras de las yemas)
- Aceite para freír
- Opcional: Un poco de pan molido o harina para dar más consistencia (si lo deseas)
Para acompañar (sugerencia tradicional):
- Nopales cocidos en tiras
- 3 jitomates grandes
- 2 chiles guajillo (sin semillas y remojados)
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- Sal al gusto
Preparación
1. Preparar el camarón seco
- Si usas camarón entero, límpialo y muélelo en la licuadora o procesador (también puedes tostarlo un poco antes para intensificar el sabor).
- Si ya viene molido, omite este paso.
2. Batir los huevos
- Bate las claras a punto de turrón.
- Luego agrega las yemas poco a poco y sigue batiendo hasta integrar.
Incorpora el camarón molido de forma envolvente, sin que se baje el volumen.
3. Freír las tortitas
- Calienta aceite en un sartén.
- Con una cuchara, toma porciones de la mezcla y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados.
- Escúrrelas en papel absorbente.
4. Preparar la salsa (opcional):
- Licua jitomates, chiles, guajillo, ajo, cebolla y sal con un poco de agua.
- Sofríe la salsa en una cacerola y deja hervir unos minutos.
- Añade los nopales cocidos y luego las tortitas para que se impregnen con la salsa.
También te puede interesar: La Lupita continúa su camino
Para el mole
- 3 chiles mulato
- 3 chiles pasilla
- 2 chiles anchos
- 2 jitomates grandes
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tortilla dorada o una rebanada de pan frito
- 1/2 tablilla de chocolate de mesa (tipo Abuelita o Ibarra)
- 1 cucharadita de ajonjolí tostado
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1 pizca de clavo molido
- Sal al gusto
- Agua o caldo de verduras
2. Prepara el mole
- Desvena los chiles y tuéstalos ligeramente sin quemarlos. Hidrátalos en agua caliente unos 10 minutos.
- Asa los jitomates, ajo y cebolla.
- En la licuadora, muele los chiles hidratados con los jitomates, ajo, cebolla, tortilla/pan, ajonjolí, chocolate, canela, clavo y un poco de agua o caldo.
- Cuela la mezcla y sofríela en una olla con un poco de aceite. Cocina a fuego medio-bajo hasta que espese y el chocolate se derrita completamente. Ajusta la sal.
3. Integrar
Añade las tortitas al mole caliente y deja que hiervan suavemente unos minutos para que absorban el sabor
Tip opcional:
Puedes acompañar este platillo con arroz rojo o blanco y un poco más de ajonjolí espolvoreado por encima

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.