Así puedes tramitar tu RFC en 2025.
Foto: Cuartoscuro | Así puedes tramitar tu RFC en 2025.  

Aquí te decimos cómo puedes tramitar el Registro de Contribuyentes Federal (RFC) el cual se cambió y simplificó para este 2025.

Debes saber que el Gobierno de México modificó el trámite del RFC tanto para personas físicas, esto como parte de las acciones contenidas en el Plan Maestro 2025.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó el ajuste con el fin de simplificar el trámite (tanto del RFC como de la e.firma y Constancia de Situación Fiscal) y servicios de mayor impacto para los contribuyentes y todo de manera gratuita.

También te puede interesar: ¿Cómo consultar tu RFC con tu CURP?

¿Qué es y para qué sirve?

El RFC es un identificador fiscal obligatorio para las personas físicas y morales que realicen actividades económicas en México.

Además, es un código esencial para cumplir con la declaración de impuestos y la emisión de facturas electrónicas.

Usos principales

Además de lo anteriormente mencionado, el RFC sirve para:

  • Cumplimiento fiscal: es necesario para realizar pagos ante el SAT
  • Identificación oficial: se utiliza como una forma de identificación en trámites administrativos, como la apertura de cuentas bancarias o la gestión de vehículos
  • Iniciar actividades económicas: para emprenden un negocios, es obligatorio registrarse ante el SAT y obtener el RFC
  • Facturación electrónica: el RFC deberá aparecer en todas las facturas electrónicas que se emitan

Así puedes tramitar el RFC en el 2025

Como se indicó, la forma para hacer el trámite cambió. Anteriormente los contribuyentes tenían que proporcionar requisitos como el comprobante de domicilio, identificación oficial, CURP y la preinscripción en el portal del SAT.

Sin embargo, todos esos trámites son cosa del pasado de acuerdo con la publicación del SAT en su cuenta de ‘X’ en donde señala que ahora para hacer el trámite de “inscripción al RFC de personas físicas” solo basta con presentar un requisito.

Dichos contribuyentes sólo deben presentar en las oficinas del SAT su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE) la cual debe estar vigente.

Es importante mencionar que si vas a realizar el trámite por primera vez deberás sacar cita previa en el portal del SAT, y solo deseas consultar o descargar tu RFC en PDF puedes hacer el trámite en línea solo con tu CURP.

También te puede interesar: ¿Cuándo se vence el plazo para renovar la credencial del INE?

Saca cita en el SAT para tramitar RFC en 2025

Así puedes tramitar tu RFC en 2025.
Foto: X/@SATMX

Para ello debes ingresar al portal oficial del SAT en donde además de hacer la inscripción al padrón de contribuyentes de personas físicas” puedes hacer otros trámites.

Solo oprime en “registrar cita” luego dar clic en “inscripción al padrón de contribuyentes de personas físicas” y llenar los campos solicitados pero ten a la mano tu RFC y un correo electrónico activo.

Finalmente selecciona la fecha, hora y oficina más cercana a tu localidad para acudir a las oficinas y hacer el trámite en donde solo llevará tu INE y así tramitarás tu RFC por primera vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *