Acompañada por Baldomero Jiménez en el piano, Arturo Luna en el bajo y Luis Huerta en la batería, Verónica Ituarte ofrecerá, en el marco de una hora, un espectáculo en el que, a través de la música, se crean las formas y colores que nos contienen.
Foto-: Esopecial | Acompañada por Baldomero Jiménez en el piano, Arturo Luna en el bajo y Luis Huerta en la batería, Verónica Ituarte ofrecerá, en el marco de una hora, un espectáculo en el que, a través de la música, se crean las formas y colores que nos contienen.  

Después de ocho años de ausencia, Verónica Ituarte reaparece en la escena pública y comparte micrófono con Lalo Méndez reaparecerá en público con su voz y previo a esta presentación cargada de emociones, la cantante habló con este medio para asegurar que su pausa no fue retiro, sino un cambio de escenario.

“Yo nunca me fui, sólo me moví de lugar”, dijo Ituarte, quien durante su ausencia se dedicó a trabajar con comunidades rurales en la Mixteca, para acompañar en procesos educativos y políticos.

 Ahora, con una renovada claridad sobre su papel, enfatizó que quiere regresar “a lo público, pero no a lo mediático”.

También te puede interesar: Con voz firme en una presentación de Jazz, Blues y Fusión 

Para Ituarte, su nueva etapa implica “un regreso desde otro lugar, uno que privilegia la escucha y el reconocimiento mutuo.

“Me he dado cuenta de que necesito estar en un espacio donde pueda construir junto con otras y otros. No quiero llegar con la verdad bajo el brazo”, afirmó.

Más que moda

La compositora también se refirió a cómo en la actualidad a pesar de que géneros como el jazz y el blues son innegables en la “música de moda”, en los medios no destacan en popularidad.

Y en ese sentido se refirió al papel del periodismo y que a diferencia de la narrativa del reportero solitario, Ituarte apuesta por formas colectivas de hacer comunicación. 

“Lo comunitario no es una estética, es una práctica. No se trata de ponerle el nombre bonito a una radio y seguir reproduciendo jerarquías”.

Por su parte, Lalo Méndez compartió su inquietud por la sobreexposición en redes sociales: “Me preocupa que las plataformas premien a quien grita más fuerte. Me gustaría callar un rato y escuchar más”. 

Ambos coincidieron en la necesidad de una comunicación más humana, menos encorsetada por la lógica del espectáculo o la inmediatez.

“Los medios nos entrenaron para llenar silencios, pero a veces lo más importante está en ese espacio que se abre cuando uno calla”, reflexionó Méndez.

Multimusical

Con esas ideas bajo el brazo es que Mendez e Ituarte compartirán el escenario del MuAcompañada por Baldomero Jiménez en el piano, Arturo Luna en el bajo y Luis Huerta en la batería, Verónica Ituarte ofrecerá, en el marco de una hora, un espectáculo en el que, a través de la música, se crean las formas y colores que nos contienen.ltiforo  Alicia para lo que Ituarte definió como “un regreso a lo público, no a lo mediático”.

Por su parte, Lalo Méndez dijo que será una presentación que, más que un espectáculo tradicional, será “una conversación pública con forma de show”, como él la describió.

“Va a haber música, palabras, risas, pausas y silencios. No queremos una charla plana, queremos un momento compartido”, adelantó.

Asimismo Ituarte insistió en que esta presentación no será un acto de protagonismo, sino una invitación: “Quiero construir junto con otras y otros. No se trata de tener la voz más fuerte, sino de encontrar voces que se entretejan”, finalizó.

Verónica Ituarte y Lalo Méndez compartirán el escenario del foro Alicia en sets independientes el próximo 9 de mayo.

 

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *