El plan que fue conocido como el abuso, y que también representó un duro golpe para el gobierno de Jorge Pacheco, consistió en cavar un túnel subterráneo hacia afuera de la cárcel.
Foto: Especial | El plan que fue conocido como el abuso, y que también representó un duro golpe para el gobierno de Jorge Pacheco, consistió en cavar un túnel subterráneo hacia afuera de la cárcel.  

Fernando Meirelles y César Charlone, nominados al Oscar por Ciudad de Dios, harán una miniserie sobre la masiva fuga de prisión en la que participó hace más de cinco décadas el exguerrillero y expresidente de Uruguay José Mujica, indicaron ayer fuentes de la producción.

El actor uruguayo Enzo Vogrincic, protagonista de La Sociedad de la Nieve, la película sobre el accidente aéreo de un equipo de rugby de Uruguay en los Andes en 1972, encabezará el elenco.

Te puede interesar: Muere Liang Youcheng, joven estrella de K-dramas

La revista estadounidense Variety informó que las productoras Federation y OjoFilms preparan una miniserie en español titulada El Abuso, basada en el libro La Fuga de Punta Carretas, de Eleuterio Fernández Huidobro.

Más de 100 miembros de la guerrilla uruguaya MLN-T huyeron en 1971 de la cárcel de Punta Carretas, convertida actualmente en un centro comercial en ese acomodado barrio de Montevideo. Entre ellos estaban Mujica, hoy de 89 años y que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, y Fernández Huidobro, exministro de Defensa, fallecido en 2016 a los 74 años.

El escape de Mujica, que implicó la construcción de un túnel hasta una casa cercana, fue un hito en la historia del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que una influencia de la revolución cubana se levantó en armas contra el Estado a mediados de los años 1960, pero cayó derrotado en 1972, antes del inicio de la pasada dictadura uruguaya (1973-1985).

"Le queremos dar una visión internacional porque, si bien es un episodio de Uruguay, está inmerso en el conflicto global de la Guerra Fría", dijo Charlone a la agencia de noticias francesa.

"Para mí, el túnel es un símbolo. Al final no sólo estaba la libertad para ellos, sino el sueño de una sociedad más justa para todos", agregó.

Serie con gran historia

La miniserie de ocho capítulos abordará también el secuestro y asesinato del estadounidense Dan Mitrione en 1970 por parte de la guerrilla tupamara. Mitrione, presunto miembro de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), era entonces el principal asesor de seguridad pública de la embajada de Estados Unidos en Uruguay. Antes había estado en Brasil.

"El Abuso ha sido un proyecto apasionante y el resultado de años de investigación rigurosa, enriquecido con testimonios de primera mano de los protagonistas, incluido Pepe Mújica", dijo Mariana Santangelo, de OjoFilms, citada por Variety.

El cineasta brasileño Meirelles y el director de fotografía uruguayo Charlone, una dupla conocida por Ciudad de Dios (2002), El Jardinero Fiel (2005) y Los Dos Papas (2019), volverán a filmar juntos en Montevideo luego de Ceguera (2008), la adaptación de la novela Ensayo Sobre la Ceguera, del nobel portugués José Saramago.

"Estamos en las etapas iniciales del proyecto. Nuestra intención es filmar en Uruguay, con locaciones también en Brasil", contó Charlone.

Apuntó que se pensó en Vogrincic para interpretar a Fernández Huidobro, pero aún no se definió quién encarnará a Mujica.

 

  • Su construcción para la que se utilizaron puntas de hierro y cucharas, comenzó en agosto de 1971, midió 45 metros de largo y cruzó la calle hasta desembocar en una casa.
  • El 5 de septiembre, a las 6 de la mañana, 111 prisioneros, en su mayoría integrantes del MLN, junto con miembros de otras organizaciones políticas y algún preso común, escaparon por el túnel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *