Los edulcorantes se han convertido en tema de conversación, esto debido a que algunos alimentos lo contienen y se pueden encontrar en algunos jugos que pueden ser consumidos por menores de edad.
Foto: Cuartoscuro  

Los edulcorantes se han convertido en tema de conversación, esto debido a que algunos alimentos lo contienen y se pueden encontrar en algunos jugos que pueden ser consumidos por menores de edad.

Es por ello que destacamos los riesgos que implica el consumirlos o dárselo a menores de edad, esto según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

También te puede interesar: ¡Ojo! Estos jugos no contienen lo que declaran, según Profeco

¿Qué son los edulcorantes?

De acuerdo a la Profeco, un edulcolorante es un aditivo que puede ser natural o artificial que sirve para darle sabor a los alimentos y bebidas.

Foto: Pexels

Existen de dos tipos: calóricos y no calóricos. Estos suelen estar en algunas bebidas no alcohólicas en general.

Existen los que aportan calorías y se dividen en naturales y artificiales.

  • Naturales: Polioles (sorbitol, xilitol, malito, isomal, isomalito) y tagatosa.
  • Artificiales: Lactilol (poliol) y jarabe de policigitol.

No aportan calorías que también hay naturales y artificiales.

  • Naturales: Glucósidos de esteviol (estevia), fruta del monje y eritritol (poliol).
  • Artificiales: Aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, acesulfame k, ciclamato, nehoperidina DC, alitame y advantame.

¿Qué riesgos a la salud pueden provocar los edulcorantes?

De acuerdo a la Profeco, los edulcorantes artificiales pueden afectar el funcionamiento del cuerpo.

Estos aunque no aportan calorías de acuerdo a estudios realizados pueden alteran la microbiota intestinal, afectar la percepción del sabor dulce y aumentar la preferencia por alimentos azucarados.

De igual manera pueden alterar el metabolismo de la glucosa. Es por ello que los edulcorantes se deben evitar en menores de edad.

De igual forma los edulcorantes no calóricos pueden disminuir la sensibilidad a la insulina y el aumento de concentración de glucosa sanguínea.

También te puede interesar: Así puedes identificar los videojuegos aptos para menores, según Profeco

Estudio de Profeco muestra que algunas bebidas con frutas contienen edulcorantes que no son recomendables para niños.

Ejemplo de ellos son el Jugo del Valle, Jumex, Florida 7, Vigor Mini y Frutsi.

En cuanto a las bebidas sabor fruta y bebidas sabor soya y fruta destacan el Ades, Ciel mini, Florida 7, Friko, Frutsi y Pau Pau.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Ecatepec me vio crecer y la cultura pop me formó. Todo plasmado en entrevistas, crónicas y coberturas en poco más de 8 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *