Representación de la teoría del apego
Foto: Pexels / El apego es el vínculo afectivo que los recién nacidos crean con su madre o cuidador  

Existe una teoría que estuvo a cargo de un psicoanalista inglés que asegura hay diversos tipos de apego y que estos influyen en nuestra vida personal.

Si quieres conocerlos todos y saber cuál tienes tú, sigue leyendo, porque a continuación te platicaremos todo acerca de esta interesarte teoría.

Podría interesarte: Celebran a los adultos mayores en su día 

Primero tenemos que aclara qué es el apego. Se trata de un vínculo que se crea en los primeros momentos de la vida de un bebé y su mamá.

La función del apego es la de crear seguridad en el recién nacido y comenzar con la formación de su personalidad, así como su desarrollo psicológico.

El psicoanalista inglés que fue pionero en el desarrollo de la teoría del apego se llamaba John Bowlby y nació en 1907.

Él se basó en los estudios de Mary Ainsworth que exponían las interacciones que existen entre la madre y los hijos bajo un tipo especial de situaciones que se denominan "situaciones extrañas".

Podría interesarte: ¿Qué es el mercado forex y cómo funciona?

Hay cuatro tipos de apegos con diferentes características y distintas maneras de influir en nuestra vida de adultos; conócelos.

Apego seguro

Se caracteriza por la incondicionalidad; el niño está seguro de que su madre o cuidador no lo abandonará.

Quienes tienen apego seguro tienen la tendencia a llevar una adultez independiente y no tienen miedo al abandono.

Apego ansioso

Éste se caracteriza porque no hay seguridad por parte de los niños hacia sus padres o cuidadores y sufren mucha inseguridad.

Cuando las personas con este tipo son adultos, suelen tener dependencia emocional y miedo constante a que su pareja los abandone.

Apego evitativo

Aquí los bebés asumen que sus cuidadores no estarán ahí para ellos, por ende presentan conductas de distanciamiento.

Estas personas suelen tener muchos problemas a la hora de relacionarse como adultos porque producen sentimientos de rechazo hacia los demás.

Apego desorganizado

Se trata de una mezcla entre el ansiosos y el evitativo, ya que los niños presentan conductas contradictorios e inadecuadas.

Cuando son adultos, su mayor característica es la frustración, que muchas veces suele traducirse en ira.

CI