Imagen que representa el divorcio
Foto: Pexels / En México existen varios tipos de divorcio; conoce las diferencias  

Si estás pensando en pedirle el divorcio a tu pareja pero no estás muy informado que digamos, no te preocupes que te vamos a ayudar.

En México existen varios tipos de divorcio, así que a continuación vamos a explicarte cada uno para que sepas cuál tienes que solicitar.

Podría interesarte: ¿Cómo cambiar el nombre del titular del recibo de luz?

El primer tipo es el divorcio incausado que se caracteriza porque no tiene que señalarse la causa por la que se está solicitando.

Puede ser solicitado por ambas partes o solamente por uno de los cónyuges; el primero es más sencillo y rápido porque los dos se encuentran de acuerdo.

El segundo puede ser un poco más tardado debido a que solamente uno de los dos es quien presenta la demanda.

En el divorcio voluntario o mutuo, como su nombre lo indica, debe haber consentimiento de ambas partes pero tiene ciertos requisitos.

Uno de ellos, y que es indispensable, es que no debieron tener hijos cuando estaban casados y no debió pasar cierto tiempo desde el enlace matrimonial.

Podría interesarte: Piden reconocer a los animales como miembros de las familias 

El divorcio administrativo se distingue porque no es necesario un abogado y además se lleva a cabo ante un juez del Registro Civil.

En la modalidad de divorcio notarial tampoco es importante la intervención de un abogado y se realiza mediante un procedimiento notarial.

Es importante destacar que quienes desean divorciarse de forma notarial no deben tener hijos menores de edad ni intenciones de pedir pensión alimenticia.

Por último, el divorcio necesario era la forma más común de divorciarse anteriormente; ya no es muy común pero se sigue ejerciendo en algunos estados como Guanajuato.

Así que ya lo sabes, si estás pensando en solicitar el divorcio, verifica cuál de las modalidades que existen en México te conviene.

CI