El pasado es un tema recurrente en los filmes y la comedia romántica Contigo en el Futuro retrocede en el tiempo para de esta forma salvar una relación de pareja de la actualidad para hacer que sus protagonistas recuerden el por qué se enamoraron.
"Fue como hacer mi propia versión de Volver al Futuro", dijo Michel Brown en entrevista con este medio. "Es nostálgico recordar la década de los 90, porque ahí es en donde crecimos y, desde luego, eso nos trae muchas cosas que ya son historia. Fue muy divertido".
Te puede interesar: Tras declaraciones de Audiard, Karla Sofía Gascón opta por guardar silencio
La película, dirigida por Robert Girault, juega con la idea de regresar al pasado para encontrar respuestas y, quizás, cambiar el curso de una relación que parece perdida.
En un contexto donde la tecnología y la moda de la época en cuestión cobran protagonismo, los personajes interpretados por Sandra y Michel deben replantearse qué harían si tuvieran la oportunidad de revivir su juventud para salvar su amor.
"Nos pasó a Sandra y a mí cuando nos reunimos para hablar sobre cómo íbamos a interpretar esta historia. Era fundamental que los personajes creyeran realmente que podían viajar al pasado, que esto no fuera solo un capricho fantasioso", agregó Michel.
Además, recordó cómo, en su niñez, películas que hicieron del viaje en el tiempo una fantasía cautivadora. "Era complicado hacer creíble algo tan fantástico, pero, a pesar de todo, es lo que hace que la película sea tan única".
Viaje entre emociones
Sandra Echeverría destacó la carga emocional de interpretar a una mujer que, al igual que su compañero, busca entender los momentos que definieron su relación. "Es un proyecto que disfrutamos mucho porque, a través de la comedia, también tocamos temas profundos. Cómo una pareja puede volver a conectar cuando la comunicación se pierde, cuando las heridas del pasado aún no se sanan".
Ambos actores coinciden en que los 90 son una fuente inagotable de nostalgia a través de cosas como la moda, la música y las costumbres de esa época. Estas características hicieron que no solo los personajes se sintieran atraídos por el pasado, sino también ellos como personas.
Te puede interesar: Karla Sofía Gascón se disculpa por publicaciones ofensivas en redes sociales
"Recuerdo las canciones de esa época, me transportaron a momentos que había olvidado" dijo Sandra, quien también confesó que la música fue una pieza clave para conectar con su personaje. "Cada vez que escuchaba una canción de los 90, me llevaba de vuelta a esos tiempos. Algunas canciones me hacían sonreír, otras me recordaban situaciones dolorosas, pero no cambiaría nada de mi pasado".
Por su parte Michel hizo énfasis en el poder de los olores para llegar a la nostalgia: “es como cuando hueles un perfume, un aroma que te recuerda a un momento o a una persona. Yo me conecté con el personaje a través de esas pequeñas cosas.
"Es una película que tiene un poco de todo: ciencia ficción, comedia, drama y va a atrapar a todos. Tiene esa magia que te hace reflexionar sobre las decisiones del pasado y cómo nos afectan en el presente".
“Esto no solo es un homenaje a los años 90, sino también una reflexión sobre el poder de las segundas oportunidades y la importancia de valorar lo que tenemos hoy, mientras exploramos lo que fuimos en el ayer”, concluyó Sandra.
Contigo en el Futuro llega hoy a Amazon Prime Video.
Ver esta publicación en Instagram