CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Con una prevalencia del 90 al 95% en el total de casos, la diabetes tipo 2 se ha convertido en un problema de salud pública, debido al descontrol glucémico desencadenado por desconocimiento o abandono de tratamientos asociados con medicamentos que originan incremento del peso corporal, riesgo de hipoglucemias y la necesidad de múltiples aplicaciones diarias.

"Estamos lejos de alcanzar cifras aceptables, pero sí se ha visto una mejora del control glucémico entre las personas que viven con la patología", resaltó el gerente médico de la Franquicia Diabetes en Sanofi México, Luis Anguiano, en entrevista con 24 HORAS.

La última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), reveló que el 75% de los pacientes que estaban fuera del control diabético, la cifra disminuyó a 68%. Durante la pandemia su incidencia en general aumentó 13.7% en los individuos mayores de 20 años.

"Un control glucémico adecuado favorece una recuperación pronta de cualquier enfermedad. Quien sufre de diabetes puede ser más propenso a desenlaces peores si contrae una infección y se encuentra fuera de los niveles de glucosa óptimos”.

El riesgo a fallecer no respecta a padecer la patología, sino a la consecuencia de sus complicaciones, que pueden ser microvasculares como la nefropatía, retinopatía y la neuropatía diabéticas; o las macrovasculares que comprenden la enfermedad arterial periférica, eventos cerebrovasculares e infartos de miocardio, afecciones mucho más peligrosas.

En cuanto a investigaciones para un mejor tratamiento de la diabetes tipo dos, Sanofi recientemente concluyó "SoliMix", el primer estudio a nivel internacional que comparó directamente, cara a cara y aleatoriamente, la eficacia de la combinación de proporción fija en comparación con la insulina premezclada que produce hipoglucemias, ganancia de peso corporal y a la que 30% de los pacientes recurre.

"La combinación de proporción fija se compone de la insulina de acción lenta y un Agonista GLP-1r, un derivado de una hormona intestinal que cuando se mezcla con la primera, impacta en más mecanismos que provocan la diabetes", señaló el doctor Anguiano destacando que ese puede ser un parteaguas en las guías de tratamiento futuras, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

LEG