Foto: Especial | Japón es considerado la cuna del cosplay moderno, pero su popularidad se ha expandido globalmente en las últimas décadas.  

Con más de 12 años en la escena, Daniela Ramírez (Daniss Doll) se ha consolidado como una de las cosplayers más destacadas de México, no sólo por la calidad de sus trajes, sino también por su trabajo profesional en la elaboración de vestuarios para otros amantes de este arte.

Para Daniss Doll, esto es más que un simple disfraz: es una manifestación artística, un proceso creativo que involucra pasión, esfuerzo y dedicación. 

Te puede interesar: ¿Mal augurio? Aparece pez remo en costas de Baja California Sur

Su talento la llevó a ganar el Concurso Cosplay Master de la CCXPMX 2024, la convención de cultura pop  más grande de Latinoamérica, con un impresionante traje basado en Monster Hunter, un videojuego de acción y rol conocido por sus desafiantes batallas contra criaturas gigantes y la detallada personalización de armaduras.

 

En entrevista con este medio, habló de los retos que ha enfrentado y sus consejos para quienes buscan adentrarse en este ámbito

DE HALLOWEEN A LAS CONVENCIONES

Desde temprana edad, Daniss Doll encontró en las manualidades y la confección de disfraces una de sus mayores pasiones.

“En el Halloween podía crear un disfraz y era como una excusa”, recuerda. Pero el verdadero punto de inflexión llegó cuando descubrió el mundo de las convenciones.

“Estos son una gran oportunidad donde puedo crear disfraces sin esperarme hasta Halloween”, explica.

Te puede interesar: Se prepara Querétaro para veto de celulares este jueves

Este interés evolucionó hasta convertirse en un oficio que le permite vivir del cosplay, ya que es diseñadora y artesana de trajes y accesorios para otros artistas de la escena.

Si bien ha trabajado en muchos proyectos, Daniss Doll reconoce que el traje más desafiante de su carrera ha sido la armadura de huesos de Monster Hunter, ganadora del CCXPMX 2024.

“El traje tenía muchos detalles pequeños y debía esculpir bastantes cosas. No sabía a lo que me enfrentaba, porque fue demasiado trabajo”, confiesa.

Grandes emociones

La palabra cosplay proviene de la combinación de costume (disfraz) y play (interpretación)
Foto: Especial | La palabra cosplay proviene de la combinación de costume (disfraz) y play (interpretación)

El esfuerzo rindió frutos. Además del reconocimiento y la visibilidad que le dio la competencia, el evento le permitió ser evaluada por jueces nacionales e internacionales, algo que consideró una gran oportunidad. 

“No importa que ganara o perdiera, lo importante era la experiencia de estar ahí y que los jueces vieran y conocieran el trabajo que realicé”, añade.

Más allá de los concursos y el reconocimiento, el cosplay sigue su curso como un proceso profundamente personal para Daniela. Para elegir un personaje, busca una conexión especial.

“Tienen que ser personajes que a mí me gusten, con los que sienta algún tipo de conexión o me guste supersonalidad”, menciona.

EL FENÓMENO DEL DISFRAZ EN MÉXICO

Foto: Especial | El Concurso Cosplay Master de la CCXPMX, en la CDMX, es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica y cuenta con jueces de talla internacional.

El cosplay ha pasado de ser una actividad de nicho a convertirse en un fenómeno global. Daniela ha sido testigo de esta transformación.

“Cuando yo empecé ya era algo conocido, era fácil conseguir pelucas, pero en cuanto a los vestuarios, era básicamente que nosotros mismos los hacíamos o los mandábamos a hacer con costureras”, reveló.

Te puede interesar: Fallece el conductor Daniel Bisogno a los 51 años 

Hoy, la situación es diferente: “Hay ya muchísimos cosplayers porque ya es muy fácil  acceder a todo esto, pedir los trajes en internet y hasta te llegan con zapatos. Esto ha ayudado a su popularización”.

Si bien el acceso a materiales ha facilitado la entrada de nuevos participantes, este arte requiere dedicación y esfuerzo.

Para quienes están empezando, Daniss Doll recomienda enfocarse en proyectos que realmente los apasionen.

“Si ya conocen bien el personaje y de dónde viene, eso les va a ayudar mucho a desarrollar su creatividad, tanto en el traje como en el performance”, sostiene.

También destaca la importancia de la paciencia y la constancia: “Es un proceso cansado, pero siempre hay que alimentarse de esa fascinación y amor por el personaje. Decir ‘sí puedo hacerlo’, y pensar más allá de ganar. Solo vivir la experiencia”, finalizó.

Con una trayectoria consolidada y un talento innegable, Daniss Doll demuestra que el cosplay es mucho más que un simple disfraz: es una forma de arte que permite a los fans dar vida a sus personajes favoritos con creatividad, pasión y esfuerzo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CCXP México 🇲🇽 (@ccxp_mx)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *