¿Cuál es la importancia de saber inglés en México?
Pixabay | ¿Cuál es la importancia de saber inglés en México?  

Debido al mundo globalizado en el que se vive hoy día, es indispensable adaptarse a las nuevas necesidades, ya sean tecnológicas, culturales, sociales y de cualquier otro tipo. Por ejemplo, respecto al idioma y, debido a ello, es posible encontrar clases particulares de ingles y otros recursos que se pueden aprovechar.

Muchos se preguntan, ¿Para qué? La respuesta es simple: adaptarse a los requerimientos del mercado laboral, al menos en cuanto al idioma se refiere. Y esto es así, porque el inglés es una lengua extendido, que se ha convertido en una de las más habladas.

Idioma dominante en diferentes sectores

Aunque la lengua oficial de México es el español, saber inglés puede suponer una importante ventaja competitiva en sectores como la diplomacia, educación y comercio. No subestimes las oportunidades que puede proporcionarte el hablar inglés.

En México, el inglés se ha extendido mucho. Sin embargo, la población todavía no cuenta con conocimiento suficiente del idioma. Por ejemplo, de acuerdo a un análisis llevado a cabo por EF English Proficiency Index (EPI), el grado de instrucción de este idioma es de 48.99 puntos, lo que ha hecho que el país azteca se ubique en el lugar 67. En términos cualitativos, es un dato bajo, al menos, comparado con países como Perú, Honduras y Brasil.

Ofertas de empleo solicitan inglés como requisito básico en México

El sector laboral de México tiene requisitos exigentes. Y uno de ellos es el inglés. Por ejemplo, algunos portales indican que el nivel avanzado es muy solicitado entre los puestos de ingeniería, tecnologías de la información, ventas, administración, entre otros.

Por otra parte, quienes son proficientes en inglés cuentan con mejores oportunidades de ser aceptados en un nuevo empleo en México. Y eso no debe parecer extraño, ya que siendo vecino de Estados Unidos y Canadá (país con fuertes alianzas comerciales en Asia y Europa) es lógico que demanden este requisito o le den más importancia.

Ahora bien, en cuanto a los roles, por ejemplo, los puestos de analistas pueden necesitar un inglés de alto nivel, por lo menos comparado con un cargo de mantenimiento. Mientras que en el área de ventas, es común requerir ese idioma tres veces más que en los roles de recepcionista. Inclusive, ese sector tiene un 22,18% de las ofertas y se debe a la gestión de subordinados y las tareas asignadas en el sector.

Principales ventajas de saber inglés

Además de las oportunidades de conseguir un nuevo o mejor empleo, aprender con profesores de inglés ofrece otros beneficios. A saber, estos son los más importantes:

Crecimiento personal

Saber inglés también es importante porque colabora con el crecimiento personal. Como ejemplo, Monterrey es un estado con gran impulso de inversión (entre otras, americana) y uno de los más habitables. Esto significa que también es capaz de dar un impulso en las áreas personales.

Despunte turístico

Saber el idioma, de la mano de maestros de inglés, ofrece una comunicación más efectiva en el entorno turístico. Por ejemplo, permite dar un servicio de mayor calidad a los turistas. Además de eso, puede traer beneficios a largo plazo, como mayor cantidad de visitantes, lo que se traduce en óptima rentabilidad, tal como ocurre con Valladolid como destino turístico.

Acceso a la economía digital

¿Cuál es la importancia de saber inglés en México?
Pixabay

Además de los trabajos presenciales, el idioma inglés facilita el acceso a la economía digital. En un entorno donde el Internet es crucial para interconectar a personas desde distintas partes del mundo con México, no es raro que saber inglés ayude a la comunicación efectiva.

Otro dato curioso es que una mayor tasa de lengua inglesa ayuda a los intercambios comerciales entre Estados Unidos y México. Y forma parte de las razones por las que recomiendan clases de inglés.

¿En cuántos países se habla inglés en el mundo?

La evolución del inglés se ha intensificado en todo el mundo. Pese a ello, Estados Unidos es el país que más se asocia con ese idioma. No obstante, no es el único, muchos habitantes de otros territorios también se familiarizan con él.

Algunos estudios demuestran que en cerca de 57 países del mundo se habla inglés de forma oficial. Y, como dato interesante, estos se encuentran en todos los continentes: América, Oceanía, África, Europa y Asia.

A pesar de que en México la lengua nativa es el español, la expansión de la inversión extranjera ha logrado que se vuelva una necesidad aprender el idioma extranjero, por ejemplo, con cursos de inglés. Por eso, se ha vuelto un requerimiento en muchos trabajos y algo en lo que cada vez hay más competencia

En resumen, saber inglés u otros idiomas, es una de las herramientas capaces de abrir muchas puertas. Debido a ello, es posible aprenderlo a corta edad (y hasta la adultez) para maximizar las oportunidades de crecimiento laboral, personal y aprovechar las ventajas de ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *