Como lo dicta la tradición católica en el mundo, el miércoles de ceniza da inicio a la temporada de la llamada "cuaresma". Según la religión, este lapso de tiempo fueron los 40 días en los que Jesús vagó por el desierto de Judea previo a sus misiones públicas.
Algunas personas también hacen referencia a estos 40 días por la duración del diluvio universal o los 40 años que vagó el pueblo de Israel tras liberarse del yugo de los egipcios.
Te podría interesar: Estos días de febrero 2025 no habrá clases, según Calendario SEP
La tradición en nuestro país refiere la apertura de las iglesias a la población para acudir a una misa especial. Dentro de ella, los padres marcan una cruz de ceniza en la frente de los feligreces.
¿Qué día es el miércoles de ceniza 2025?
De acuerdo con el calendario de este año, el próximo miércoles 5 de marzo se llevará a cabo esta famosa celebración religiosa. Posterior a ello, dará inicio la Cuaresma, concluyendo finalmente el jueves 17 de abril.
Durante esa última semana, también dará inicio la Semana Santa, la cual va del domingo 13 de abril al domingo 20 del mismo mes. Concluyendo con la llamada "resurrección" de Jesucristo, esto de acuerdo a la tradición religiosa.
Te podría interesar: ¿Cuánto aumentó la pensión bienestar en 2025?
Dentro de este periodo de tiempo, la población católica tendrá prohibido comer 'carne roja', haciendo que puedan consumir únicamente 'carne blanca' como pollo o pescados.
En nuestro país, el miércoles de ceniza también da pie al inicio de los trabajos finales para famosa procesión de Iztapalapa, quien este año estará interpretado por Julio Olivares.