En los nuevos fumaderos se deberán cumplir las reglas, de lo contrario serán retirados los lugares, anunciaron las autoridades capitalinas.
Foto: Ángel Ortiz | En los nuevos fumaderos se deberán cumplir las reglas, de lo contrario serán retirados los lugares, anunciaron las autoridades capitalinas.  

Ante el crecimiento de denuncias ciudadanas, proliferación de la violencia y aumento de venta ilegal, el Gobierno de la Ciudad de México, junto con activistas y grupos de defensa, determinó pasar de los espacios tolerados para la cannabis a los puntos de consumo seguros de mariguana.

A unas horas de darse a conocer el retiro de los campamentos en la Plaza de la Información, afuera de la estación del Metro Hidalgo; Estela de Luz, en la entrada del Bosque de Chapultepec, y en la Avenida Juárez, la mandataria capitalina, Clara Brugada, detalló los motivos y reglas para las nuevos puntos.

Te puede interesar: Alistan proyecto para rehabilitación de Línea A del Metro en 2026

César Cravioto, secretario de Gobierno, quien fue el encargado de realizar los acuerdos con los consumidores, activistas y grupos defensores de la planta, fue quien anunció los nuevos lugares de encuentro para esa comunidad.

La Secretaría de Gobierno (Secgob) de manera oficial emitió una tarjeta informativa donde señaló los puntos a donde podrán acudir los consumidores lúdicos, con ciertas reglas para no caer en actos ilegales.

“Los nuevos espacios determinados para la realización de actividades de estos colectivos serán: la Plaza de la Concepción, ubicada en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro; el espacio público del Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero y en la Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma”, detalló.

Foto: Gráfico 24 horas | La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que retiraron los campamentos debido a las numerosas denuncias ciudadanas  

Espacios 4:20

Clara Brugada manifestó que los tres nuevos puntos para el consumo lúdico de mariguana, denominados 4:20, tienen como objetivo crear espacios de tolerancia seguros.

“El objetivo es que no se generen en estos espacios otro tipo de delitos; es decir, garantizar espacios y lugares que cumplan con reglas y que no se conviertan en un problema”, puntualizó.

Te puede interesar: Alcaldía Tlalpan atiende a más de 3 mil personas por violencia de género

Señaló que el retiro de los campamentos para consumo cannábico fue en atención a denuncias de la ciudadanía sobre lo que estaba ocurriendo en dichos lugares, donde además se logró dialogar con los distintos grupos y, de manera afortunada, se realizó la reubicación.

César Cravioto dijo que para garantizar que se cumplan los acuerdos, se designará a una persona de la Secretaría de Gobierno para que esté presente en cada punto, quien verificará que se cumplan los puntos, desde el tiempo de estadía, cuántas personas pueden estar y el no consumo de otras sustancias.

“Si no cumplen, se retiran, porque no se va a permitir que se viole la ley”, advirtió.

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *