Del terror a la ciencia ficción, las mejores cintas de Guillermo del Toro
Foto: Cuartoscuro |

Guillermo del Toro es un director mexicano reconocido internacionalmente por presentar películas con propuestas con temática oscura. Mira cuáles son sus mejores cintas escritas y dirigidas por él de acuerdo con IMDb.

También te puede interesar: Además de Soy Frankelda, mira las mejores películas de stop-motion que no te puedes perder

El director comenzó su carrera realizando cortometrajes en la década de los ochenta y hasta inicios de los noventa, decidió incursionar en el séptimo arte de manera formal con largometrajes.

Estas son las películas escritas y dirigidas por Guillermo del Toro

Cronos (1993): Esta película es la primera escrita y dirigida por del Toro donde mezcla el terror y la fantasía característicos del mexicano; la cinta gira en torno a un artefacto dorado en forma de escarabajo que es capaz de otorgar la vida eterna a quien lo posea. La película resultó fuertemente reconocida internacionalmente.

Mimic (1997): Este filme es el segundo trabajo de Guillermo y mezcla por primera vez la ciencia ficción con el terror. La historia gira en torno a una epidemia que afecta a los niños y para eliminar el problema, deciden crear un insecto genéticamente modificado que más tarde representaría un contratiempo mayor. La película resultó aclamada por el mismo Stephen King.

El Espinazo del Diablo (2001): Es una película de terror dramático y gótico; ambientada en 1939, en España y la historia gira en torno al fantasma de un niño acosando a los residentes de un hospital operado por el bando republicano durante la Guerra civil española.

Guillermo del Toro
 

Cintas de Súper Héroes

Blade II (2002): Aunque muchos no lo recuerdan, la secuela de la exitosa Blade de 1998 la dirigió Guillermo del Toro y sigue las aventuras del antihéroe de Marvel mitad vampiro mitad humano.

Hellboy y Helboy II (2004): Escrita y dirigida por el tapatío, la historia mezcla la fantasía desmesurada con el terror y la ciencia ficción; la historia sigue la travesía de una entidad parecida a un demonio desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.

El Laberinto del Fauno (2006): Esta película ganó tres premios Oscar y más de 50 reconocimientos alrededor del mundo. La película mezcla la fantasía y el terror de manera orgánica y de acuerdo con el director, este se trata de su trabajo preferido.

 

Ciencia ficción

Titanes del Pacífico (2013): Nuevamente escrita y dirigida por del Toro, la película se adentra en el mundo de la ciencia ficción y al mismo tiempo rinde homenaje a la cultura japonesa en cuanto a sci-fi. La cinta se centra en un mundo donde monstruos gigantes creados por alienígenas acosan a los habitantes de la tierra y la raza humana para defenderse, usa robots gigantes manejados con enlaces neuronales.

La Cumbre Escarlata (2015): Escrita y dirigida por el mexicano, la historia mezcla el terror gótico con el suspenso.

La Forma del Agua (2017): Nuevamente realizda por completo por del Toro, la cinta mezcla la ciencia ficción con el suspenso y la historia gira en torno a un monstruo que se "enamora" de una trabajadora de las instalaciones del Área 51 a inicios de la década de 1960.

El callejón de las almas perdidas (2021): Es una película de suspenso y terror gótico basada en una novela de 1946 con el mismo nombre.

Pinocho (2022): Dirigida por Guillermo del Toro, esta película sigue las aventuras de la marioneta italiana que con su distintivo toque oscuro, el director mexicano logra darle personalidad con un cambio en el cuento clásico creado por Carlo Collodi en 1881. La cinta ganó el Oscar a Mejor película animada.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.