El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.
Foto: OCESA | El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.  

Con un cartel que reúne a íconos del pop, figuras del EDM y leyendas del entretenimiento, el Tecate Emblema 2025 se prepara como una de las citas más esperadas del año en la Ciudad de México.

El festival se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos  Rodríguez, y reunirá a generaciones enteras frente a un mismo escenario. 

Este año, el line up apuesta por la diversidad sonora y escénica. El regreso de CD9 –después de una larga ausencia– se ha convertido en uno de los momentos más anticipados del festival. Su reencuentro en los escenarios despierta el furor de los fans que  crecieron con su pop juvenil.

Te puede interesar: Dua Lipa canta "Héroe" de Enrique Iglesias en España

A ellos se suma el fenómeno global David Guetta, una de las figuras más influyentes de la música electrónica en las últimas décadas, cuyo show ha sido garantía de energía explosiva en cada lugar donde se presenta.

El cartel también incluye nombres como Morat, que ha consolidado su popularidad en toda América Latina gracias a sus letras románticas y ritmos accesibles, y Mau y Ricky, cuya  propuesta fusiona el pop latino con tintes urbanos.

Para bailar

Para quienes buscan bailar sin descanso, Purple Disco Machine será el encargado de llevar al público por un viaje de funk moderno y beats envolventes.

Pero el Tecate Emblema no se limita a los sonidos actuales. La presencia de Alanis Morissette marca un homenaje a los noventa, una época clave para la música alternativa. 

La artista canadiense regresa a México con un repertorio que ha marcado a más de una generación. 

Por su parte, Pitbull –el autoproclamado Mr. Worldwide– traerá su arsenal de decenas de hits fiesteros, mientras que María José y Lasso aportarán voces que transitan con soltura entre la balada y el pop.

Te puede interesar: ¿Demandan a Bad Bunny? Esto sabemos

Una de las mayores sorpresas del festival es la inclusión de Will Smith en el cartel. Aunque su carrera ha oscilado entre el cine y la música, su presencia sobre el escenario promete un momento único de espectáculo y nostalgia, especialmente para quienes recuerdan su faceta como The Fresh Prince, o su icónico rol en filmes como Hombres de Negro.

El Tecate Emblema ha ganado terreno como uno de los eventos musicales más representativos del país. Desde su primera edición, ha apostado por un cruce entre el mainstream y los recuerdos generacionales, y ha combinado talento internacional con propuestas latinas de gran convocatoria. Este año no será la excepción.

Con una producción de gran escala, múltiples escenarios y una experiencia diseñada para celebrar la música desde distintas trincheras, el festival vuelve a ser un punto de encuentro entre estilos, generaciones y emociones.

Las entradas están disponibles a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda llegar con anticipación, consultar el mapa del recinto y mantenerse hidratado, pues el calor y la  emoción están asegurados.

El Tecate Emblema 2025 está listo para dejar huella otra vez en la historia de los festivales en México. ¿Estás preparado para ser parte?

 

¿Aún no tienes abono?

  • Nuestros amigos de Ocesa tienen para los lectores de 24 HORAS seis abonos (boleto de viernes y sábado). Si quieres ser uno de los ganadores, busca en nuestras redes sociales las bases.

Lo que necesitas saber

  • La banda colombiana Morat ha logrado posicionarse como una de las agrupaciones pop más influyentes de América Latina, con múltiples sencillos alcanzando el top diez en las listas de éxitos en países de habla hispana.
  • La boy band mexicana CD9 anunció su regreso a los escenarios en 2025, después de una pausa indefinida desde 2019.
  • Conocido como Mr. Worldwide, Pitbull ha vendido más de 25 millones de álbumes y 100 millones de sencillos a nivel mundial.

 

Estudiante de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Apasionado por la música, la cultura, la política y el entretenimiento. Escribo sobre cómo estos moldean nuestra...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *