La Luna de Flores’ guarda una profunda relación con los ciclos de fertilidad y cosecha.
Foto: Redes sociales | La Luna de Flores’ guarda una profunda relación con los ciclos de fertilidad y cosecha.  

¿Fan de los eventos astronómicos? Presta atención, que aquí te diremos cuándo y dónde ver la Luna de Flores 2025.

¿Qué es la Luna de Flores?

La Luna de Flores es el nombre que recibe la luna llena de mayo en el hemisferio norte. Este nombre proviene de las tradiciones de los nativos americanos, especialmente de la tribu algonquina, y hace referencia a la abundante floración que ocurre durante este mes.

La Luna de Flores se llama así debido a que los pueblos nativos de EU bían que mayo es la época en que brotan las flores de todos lados, inicia un periodo de cosecha y despierta la ‘vida’ en la naturaleza.
Redes sociales

La luna de flores no implica un color rosado ni un brillo inusual, pero sí una carga simbólica potente. Representa el renacer del ciclo natural y, para muchos, es un momento ideal para rituales de agradecimiento y conexión con la tierra.

También te puede interesar: Natalia Lafourcade se vuelve la "cancionera"

¿Cuándo se podrá observar?

De acuerdo con Star Walk, la Luna de Flores iluminará el cielo nocturno el próximo lunes 12 de mayo, brillando cerca de las estrellas Zubenelgenubi y Antares.

Alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13:56 hora argentina, 10:56 hora de México y 11:56 hora de Colombia).

Aunque el momento exacto de la luna llena será durante el día, la mejor oportunidad para observarla será durante la noche del domingo 11 de mayo.

Además, coincidirá con una microluna, es decir, cuando el satélite natural está en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer más pequeña de lo habitual.

¿Dónde ver la luna de flores 2025 en México?

La luna se verá desde cualquier parte del país si el cielo está despejado, por lo que no necesitas equipo especial para observarla; no obstante, es recomendable buscar un lugar con poca contaminación lumínica.

También te puede interesar: Lupita TikTok: Dani Flow y Karely Ruiz apoyaron económicamente a la influencer

O bien, si prefieres observarla desde casa o las condiciones climáticas no son favorables, puedes ver este evento astronómico a través de canales o sitios web especializados, como:

  • NASA TV o su canal de YouTube
  • Timeanddate.com (transmisiones astronómicas)

Así que disfruta de este hermoso espectáculo natural que marca la plenitud de la primavera en el hemisferio norte.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *