Descubre cómo obtener la Tarjeta Joven y cuáles son los beneficios que otorga, además del apoyo económico de 7 mil 200 pesos mensuales.
Foto: Especial  

El acceso a la cultura, el deporte y el esparcimiento para los jóvenes es de vital importancia para su desarrollo y alejarlos de las adicciones, por lo anterior, los gobiernos estatales ponen empeño en crear programas sociales que otorguen beneficios para este grupo poblacional, tal es el caso de la Tarjeta Joven. 

La Tarjeta Joven es un programa social que impulsa el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca dirigido a jóvenes de entre 18 y 20 años, de nacionalidad mexicana que residan en el estado de Oaxaca.

También te puede interesar: ¿Qué es la violencia estructural de género? Descubre si eres víctima

Descubre cómo obtener la Tarjeta Joven y cuáles son los beneficios que otorga, además del apoyo económico de 7 mil 200 pesos mensuales.
Foto: Especial

Requisitos para recibir la Tarjeta Joven

Además de las características propias de los candidatos a recibir el apoyo, estos deben cumplir con una serie de requisitos para su registro.

  • Solicitud de registro al programa dirigida a la persona titular de la instancia ejecutora.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Documento de identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar o constancia de identidad con fotografía, expedida por la autoridad competente).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Cuestionario socioeconómico.
  • (Opcional) En su caso, certificado médico que refiera el tipo de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa.
  • (Opcional) En su caso, constancia de estudios con promedio.

¿Qué beneficios otorga?

La tarjeta joven busca principalmente fomentar en los jóvenes la inclusión, el desarrollo de su potencial, el uso del tiempo libre de manera constructiva y facilitarles el acceso a oportunidades educativas, deportivas, culturales y recreativas. 

Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Apoyo económico anual de 7,200 pesos
  • Acceso a eventos culturales y artísticos
  • Participación en actividades deportivas
  • Visitas a teatros y museos
  • Descuentos en gimnasios, talleres de arte y cursos de idiomas

La dispersión de el apoyo económico será de 600 pesos mensuales. 

Esta tarjeta se puede utilizar en establecimientos como:

  • Museos
  • Teatros
  • Librerías
  • Gimnasios
  • Cines
  • Escuelas de música
  • Escuelas de baile
  • Clases de pintura,
  • Clases deportivas de taekwondo, natación, fútbol, entre otros.

En esta liga puedes consultar los establecimiento participantes: https://www.oaxaca.gob.mx/injeo/

¿Cuándo y como hacer el registro?

La convocatoria de registro permanece abierta desde el pasado 24 de febrero y hasta el 24 de abril de 2025.

El registro se realiza en línea a través del siguiente enlace https://tarjetajoven.oaxaca.gob.mx/

  • Debes dar click en Registro Joven y llenar el formato con los datos personales que se te solicitan
  • También deberás cargar algunos documentos solicitados en formato PDF (1MB máximo por cada documento).

En el mismo enlace también puedes revisar la convocatoria, los establecimientos afiliados al programa para hacer válido tu apoyo económico, así como la sección de preguntas frecuentes.

Descubre cómo obtener la Tarjeta Joven y cuáles son los beneficios que otorga, además del apoyo económico de 7 mil 200 pesos mensuales.
Foto: Especial

También te puede interesar: 8M: Autoras y libros fundamentales para entender este mundo

Recuerda que realizar el registro no te convierte automáticamente en beneficiario del programa Tarjeta Joven, pues tu solicitud será sometida a revisión.

A diferencia de otros programas sociales del gobierno federal, este apoyo económico no será dispersado a través de tarjetas del Banco del Bienestar; sino con tarjetas propias del programa Tarjeta Joven, en las que los jovenes recibirán los 600 pesos mensuales correspondientes al programa.

Redactora Web en el diario 24 HORAS. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM. Me apasiona escribir e informar sobre estilo de vida, deportes y sucesos que generen impacto en nuestra...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *