En un hecho inesperado, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó a la historia de lucha vecinal "El 47" y al thriller sobre la banda armada ETA "La Infiltrada", el Premio Goya a Mejor Película, en la gran ceremonia del cine español que tuvo lugar hoy en la ciudad andaluza de Granada.
"El 47" y "La infiltrada" eran las favoritas en la ceremonia, ya que habían llegado con el mayor número de nominaciones, 14 y 13, respectivamente.
Dirigida por Marcel Barrena e interpretada por Eduard Fernández, "El 47" narra la historia de un conductor de autobuses de Barcelona, Manuel Vital, que harto de que el transporte público no llegue a su barrio, decide tomar la justicia por su mano.
También te puede interesar: "Emilia Pérez" gana el Premio Goya como Mejor Película Europea
Por otro lado, "La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría, que es además coautora del guion, es la historia verdadera de una joven agente de policía que fue reclutada por ETA.
Este thriller disfrutó de un gran éxito público, con casi 1.3 millones de espectadores en España y una recaudación de más de 8 millones de euros (8.25 millones de dólares).
Entre los filmes ganadores de esta estatuilla también conocida como “el cabezón” están la del brasileño "Ainda estou aqui" ("Aún estoy aquí") que conquistó el premio a la Mejor Película Latinoamericana, sumando el galardón del cine español a una aplaudida trayectoria que le ha valido, entre otros, tres nominaciones al Oscar.
Su director Walter Salles, le dedicó el premio de esta cinta ambientada en la dictadura militar brasileña (1964-1985), al "cine brasileño", en palabras que leyó el cantante uruguayo Jorge Drexler, al no estar presente el director de la película.
Por otro lado, Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con su “Segundo Premio”, le arrebataron a Pedro Almodóvar el Goya a Mejor Dirección, el cual buscaba con "La Habitación de al Lado", su primer largometraje en inglés.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/el-47-y-la-infiltrada-ganan-el-goya-a-mejor-pelicula-gere-llama-maton-a-trump-1.jpg)
También te puede interesar: Periodista que exhibió a Karla Sofía Gascón habla sobre el escándalo
Richard Gere llama "matón" a Donald Trump
La nota de la noche la dio el actor estadounidense Richard Gere quien afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un "matón", y que su país está en un "momento muy oscuro", al recibir el Premio Goya Internacional honorífico del cine español.
"Vengo de un lugar en el que estamos en un momento muy oscuro, en Estados Unidos, donde tenemos a un matón, que es el presidente de los Estados Unidos", afirmó el actor de "Pretty Woman", "American Gigolo", "The Cotton Club" y "Oficial y Caballero".
Gere advirtió de que el autoritarismo no solo está en Estados Unidos, sino en "todas partes". "Tenemos que estar vigilantes, tenemos que estar alertas, tenemos que ser enérgicos, tenemos que ser valientes", advirtió.
También te puede interesar: El sueño de Macario Martínez llegará al Pa'l Norte
El actor criticó al gobierno de Trump en una rueda de prensa ayer en Granada, ciudad que albergó la gala de entrega de los Premios Goya.
"Tenemos este matrimonio increíblemente oscuro de poder y dinero, como nunca antes habíamos visto, por lo que el hecho de que estos multimillonarios irresponsables y quizás peligrosamente corrosivos estén dirigiendo todo en Estados Unidos en este momento, es un peligro para todos en este planeta", dijo Gere.
El actor, de 75 años, recibió el premio de su "amigo" Antonio Banderas.
La Academia del Cine español le otorgó el premio a Gere por "su extraordinaria contribución al arte cinematográfico" y su compromiso social, ya que por años ha impulsado diferentes ONG.
![AFP](https://secure.gravatar.com/avatar/ea9f728d426285c9606658a20ecbbdf1?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)