El Festival Internacional Cervantino (FIC) presentó la programación de su Circuito Cervantino 2025, que se desarrollará del 10 al 26 de octubre y extenderá su alcance a 12 estados y 23 ciudades de México, además de la sede principal en Guanajuato.
En conferencia de prensa, Romain Greco, director del festival, destacó que esta edición busca marcar un “reinicio” en su concepción y funcionamiento.
También te puede interesar: Natalia Lafourcade emociona el Auditorio Nacional
“Son 17 días de festival, más de 140 funciones y la participación de 3 mil 458 artistas de 31 países. Esta edición 53 rompe con el esquema tradicional y se concibe como un nuevo comienzo, lo que llamamos el 53.0”, afirmó Greco.
Para ello, explicó, se conformó un consejo de programación intergeneracional integrado por especialistas en música, danza y teatro, con el fin de diseñar una propuesta más incluyente y diversa.
Reino Unido y Veracruz, invitados de honor
El Reino Unido será invitado de honor, a través del British Council, con una oferta cultural que abarca Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda. Por parte de México, el estado de Veracruz ocupará el lugar central, con un despliegue que combina tradiciones indígenas y afrodescendientes, así como expresiones contemporáneas.
La inauguración tendrá lugar el 10 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con un magno espectáculo que reunirá colectivos artísticos veracruzanos y semilleros creativos comunitarios.
También te puede interesar: Dedicarán 37ª edición del Festival de Música de Morelia a Las Américas
El cierre del festival será el 26 de octubre, con el colectivo África Express, que reunirá a 60 músicos de África, Europa y América bajo la dirección de Damon Albarn. Además, el FIC estrenará cinco obras comisionadas a compositoras latinoamericanas, interpretadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Greco subrayó que la nueva etapa del Cervantino “pone en el centro la biodiversidad cultural de México y el mundo, con una programación innovadora, representativa e incluyente”.