El próximo cónclave para elegir al nuevo Papa ha ganado un grupo de observadores interesados, tras el éxito de la película ganadora de un Oscar, Cónclave, protagonizada por Ralph Fiennes.
Basada en la novela superventas de 2016 de Robert Harris, detalla el proceso en el que cardenales (varones, menores de 80 años) de todo el mundo se reúnen en la capilla Sixtina del Vaticano para elegir al próximo Pontífice, mientras el público espera afuera la decisión.
Te puede interesar: Breve historia sobre el Día Internacional del Libro
La noticia se anuncia con una nube de humo blanco que sale de una chimenea en el tejado de la capilla. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo.
Sin embargo, con todo el secretismo, las discusiones privadas que ocurren en los pasillos fuera de la capilla y los informes de acuerdos, Harris dice que el proceso es más parecido a otro éxito de pantalla: el programa de televisión The Traitors.
Éxitos sobre el Vaticano en pantalla
La serie ha sido un gran éxito para la BBC desde su debut en Reino Unido en 2022, con versiones internacionales. En esta serie, los concursantes “fieles” deben identificar a los “traidores” antes de ser “asesinados” y eliminados del juego.
Es la analogía más cercana que se me ocurre. De repente, todos se inclinan hacia una persona; no se entiende por qué, pero sucede.
“Y, curiosamente, en un cónclave se da una dinámica similar, por lo que a menudo se produce una sorpresa”, contó Harris a la BBC.
El autor sugirió que los partidos políticos que eligen un nuevo líder podrían aprender del proceso.
Aseguraba que el acto de cerrar la puerta y comprometerse a no salir hasta alcanzar un resultado ayuda a enfocar la mente; y, según él, si se observa el pasado, los papas han obtenido logros notables.
