Luis R Conriquez y el Fantasma enaltecen al Ejercito Mexicano con El Capitán
Foto: Captura de pantalla/ Luis R Conriquez y el Fantasma enaltecen al Ejercito Mexicano con El Capitán  

Un giro a los corridos tumbados con 'El Capitán', una colaboración de el Fantasma y Luis R. Conriquez, en la que optaron por hacer apología a las fuerzas armadas mexicanas.

También te puede interesar: El abismo de la culpa hecho videojuego en Silent Hill

Después de las medidas restrictivas impuestas por distintos gobernadores del país y la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre eliminar la apología del crimen en la música, inicialmente en corridos tumbados y música regional mexicana, surge el corrido dedicado a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena): El Capitán.

Un corrido realizado en la colaboración de el Fantasma y Luis R. Conriquez, en el que buscan enaltecer y glorificar el trabajo de las fuerzas armadas de México.

"Comandos de la SEDENA, equipados con cincuenta, listos pa' volar melenas, los riflones punta verde regalando novenarios, la mano nunca me tiembla, el que tiembla es el contrario", dice la estrofa en el que se menciona a la Secretaría de Defensa Nacional.

La letra de la canción, narra la historia de un comando militar, donde se cuenta su historia, ideología y servicio a la nación.

Pese a toda expectativa, 'El Capitán' ha tenido una buena aceptación por parte de los escuchar, pues en la página oficial de la disquera AfinArte Music, superando los 400 mil vistas y 48 mil reproducciones positivas.

Luis R Conriquez fue el primer afectado por las restricciones de la apología del crimen

El pasado mes de abril, durante un palenque celebrado durante la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, el cantante Luis R. Conriquez, resultó ser el primero de varios artistas a los que se les restringió el cantar libremente temas que hicieran apología al crimen.

 

Sin embargo, no resultó de los asistentes al palenque, quienes abuchearon a Conriquez, y después de que este saliera molesto del escenario tras la insistencia, el recinto se volviera un caos, dejando sillas rotas, personas lastimadas e instrumentos rotos y robados.

También te puede interesar: Miguel Bosé logra llenos totales con su "Importante Tour" en España

Estas medidas fueron tomadas por distintos gobernadores, tanto estatales como municipales, sobre todo durante la temporada de ferias.

Esto como apoyo a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum, que busca eliminar la apología del crimen en la música, con el que también artistas como Junio H, Natanael Cano y Grupo Firme, pasaron momentos similares a Luis R. Conriquez.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *