"Hemos sido el hogar de todo tipo de historias, todo tipo de personajes, todo tipo de sentimientos. Nos hemos metido en muchos líos y los hemos superado todos. Nos hemos puesto la bandera de una identidad que, aún a día de hoy, después de tantos años, sigue siendo relevante… el 'taringuero'".
Te podría interesar: Ex trabajador de Boeing que denunció los bajos estándares de producción de la empresa fue encontrado muerto
"Los motivos, son tan simples, como difíciles de aceptar. Con el cambio de tendencias de los últimos años respecto a las redes sociales, taringa!, diseñó un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad de las redes sociales, este sueño se ha frustrado".
La plataforma nació en 2004 en Argentina como respuesta el creciente número de usuarios en Internet al momento en que la banda ancha comenzaba a consolidarse para dejar atrás lentitud de las conexiones telefónicas.
Te podría interesar: Muere mujer símbolo de la despenalización de la eutanasia en Ecuador
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)