Ibérica Contemporánea ha otorgado más de 300 becas a talento mexicano para estudiar flamenco y danza española en España y Estados Unidos.
Foto: sarabarasvuela.com | Ibérica Contemporánea ha otorgado más de 300 becas a talento mexicano para estudiar flamenco y danza española en España y Estados Unidos.  

El Festival Internacional Ibérica Contemporánea cumple dos décadas de historia y se consolida como un ícono cultural en Querétaro y en el ámbito del flamenco en América Latina.

Este 2025 marca también su décima bienal y reafirma su lugar como el festival de flamenco y danza española más importante de la región y que reunirá a grandes exponentes del género, como Sara Baras, El Farru, Carmen Talegona, María Juncal y más de 20 artistas nacionales e internacionales que ofrecerán espectáculos de altísima calidad en escenarios emblemáticos de la ciudad.

Te puede interesar: Concierto de Marilyn Manson sigue en pie, dice gobernador

“Ibérica Contemporánea a lo largo de sus ediciones ha contado con más de 700 artistas internacionales, 320 academias y más de 740 cursos y talleres impartidos en este gran encuentro”, destacó Ana Paola López, secretaria de Cultura del estado de Querétaro.

“Este festival ha reunido a más de 150 mil personas y recaudado más de 50 millones de pesos, lo que refleja su impacto tanto cultural como económico en la entidad y su contribución al turismo cultural”, agregó.

Detrás del festival

El festival es un proyecto gestionado por la Fundación Proart, bajo la dirección de Adriana Covarrubias, con el propósito de fomentar el arte y la fusión de culturas en México. Covarrubias subrayó el esfuerzo realizado para ofrecer un cartel de primer nivel: “Hemos hecho un gran esfuerzo para traer a grandes talentos, artistas como Sara Baras, con su espectáculo Vuela, que es un homenaje a Paco de Lucía”.

La programación incluye galas como España Clásica y Contemporáneo, Flamenco de Raíz y una clausura multiestelar que reunirá a compañías y artistas como Lucía Campillo, Alberto Sellés, Jesús Corbacho, la Compañía Ibérica de Danza, la Joven Compañía Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma y el tradicional Fin de Fiesta con todos los participantes.

Te puede interesar: Fan acusa a Alejandro Sanz de "jugar" con ella

Las sedes abarcan el Teatro Metropolitano, el Teatro de la Ciudad, Jardín Zenea, Museo Regional, MAQRO, Centro Proart y otros espacios emblemáticos de Querétaro y sus alrededores.

“Ibérica es un proyecto profundamente queretano, y hoy se consolida como el festival de flamenco y danza española más importante de América Latina”, reiteró la secretaria de cultura del estado de Querétaro.

Enseñansas

Además de los espectáculos, se ofrecerán más de 40 clases magistrales y talleres de flamenco, danza española, cante, percusión y neofolk, dirigidos a públicos de todos los niveles, así como actividades para niños y artistas en formación.

Una parte de la cartelera será gratuita: “Todo el primer fin de semana es de entrada libre, gratuito”, precisó.

Para el resto de las funciones, los boletos están disponibles en Ticketpoint y en las instalaciones del Centro de Danza y Arte Proart, con precios accesibles que buscan acercar el flamenco a un público amplio y diverso.

Este año, la edición Ibérica Conecta busca ser un homenaje al camino recorrido y un puente cultural que une generaciones, estilos y países. El festival se llevará a cabo del 12 al 19 de julio en distintas sedes de Querétaro, con exposiciones y actividades paralelas que iniciarán desde el 10 de julio y se prolongarán hasta agosto. 

Las entradas se pueden obtener en el portal TicketPoint.

Estudiante de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Apasionado por la música, la cultura, la política y el entretenimiento. Escribo sobre cómo estos moldean nuestra...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *