La película franco-belga "Emilia Pérez" ganó este domingo el galardón de mejor película de habla no inglesa, en los Premios BAFTA de la Academia Británica de Cinematografía, superando a la brasileña "Ainda estou aquí" ("Aún estoy aquí"), a dos semanas de los Oscar.
El equipo de Emilia Pérez recibe el premio
El director francés Jacques Audiard recibió el premio, afirmando estar "conmovido", y que el galardón "era para todos los que trabajaron incansablemente en esta película".
También te puede interesar: Shakira suspende concierto en Perú tras ser hospitalizada de emergencia
Audiard rindió homenaje a otras películas nominadas en la categoría de mejor película de habla no inglesa, como la irlandesa "Kneecap" y la brasileña "Ainda estou aquí".
Señaló que le gustaría "dar las gracias a los maravillosos talentos" que intervienen en la película, nombrando a su "querida Zoe" Saldaña y Selena Gomez.
También nombró a la actriz española Karla Sofía Gascón, a quien llamó "querida", que no asistió a la ceremonia en medio de una controversia sobre unos tuits xenófobos que escribió en el pasado.

Zoe Zaldaña, la favorita de los premios
En esa misma ceremonia, la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña obtuvo el premio de mejor actriz de reparto a dos semanas de los premios Oscar, donde está nominada en la misma categoría.
En la ceremonia de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas, en el Royal Festival Hall londinense, Saldaña, de 46 años quien tenía tres abuelos dominicanos y un puertorriqueño, afirmó tras recibir el premio que el personaje de la abogada Rita le resultó "familiar".
"Una mujer pasada por alto", a quien no se le dio el crédito que se merece" como ella misma ha sentido a veces en su propia vida personal.
"Se convirtió en un personaje especial para mí", señaló Saldaña, añadiendo que el hecho de que la película fuese en español, su primera lengua, le permitió "conectar mi cultura con mi arte fue significativo para mí".
El galardón logrado en Londres es el cuarto obtenido por Zoe Saldaña por su papel en "Emilia Pérez", después de haber ganado los trofeos de mejor actriz en el Festival de Cannes y de mejor actriz de reparto en los Globos de Oro y en los Premios de la Crítica Cinematográfica en Estados Unidos.
En los Oscar, volverá a tener como rivales a Ariana Grande, Felicity Jones e Isabella Rosellini, además de la estadounidense Monica Barbaro (A Complete Unknown).
