La cinta del francés Jacques Audiard, Emilia Pérez se llevó el premio como Mejor Película Europea en la entrega de los Premios Goya.
Foto: Especial  

La cinta francesa "Emilia Pérez" ganó el Premio Goya a Mejor Película Europea en medio de la polémica que se ha generado gracias a la figura de su protagonista, la actriz trans Karla Sofía Gascón.

“En nombre de los productores queremos dar las gracias a los académicos, también queremos dar las gracias a los más de 250 mil espectadores que han visto la película en los cines, acordaros, cine… hay que ir al cine.

“Desde que se presentó en Cannes, ha ganado un montón de premios, de la Academia Europea, Los Globos de Oro, este Goya y además, es la película no americana con más premios ( aunque se refería a nominaciones), entre ellos el de Mejor Película, y el de Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón y queríamos decir ante el odio y el escarnio, más cultura”, dijeron Enrique Costa y Miguel Morales, los representantes de la distribuidora de la película en España, tras recibir el Goya a Mejor Película Europea.

También te puede interesar: Periodista que exhibió a Karla Sofía Gascón habla sobre el escándalo

Foto: AFP

Mientras ellos subían al escenario se hacía mención respecto a la actuación de la actriz trans respecto al escándalo por los tuits con críticas a los musulmanes, entre otros, que publicó anteriormente.

"Emilia Pérez", de Jacques Audiard, competía contra la también francesa "El Conde de Montecristo", la letona "Flow", la italiana "La Quimera" y la británica "La zona de interés".

Las votaciones de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España habían cerrado el 24 de enero, días antes de que estallara la controversia por los antiguos mensajes de la actriz trans española.

La polémica detrás de Emilia Pérez

La polémica por los mensajes racistas surgió en momentos en que "Emilia Pérez" se encuentra en plena campaña para los Oscar, donde tiene 13 nominaciones.

Hace unos días, Netflix apartó a la actriz de la promoción en Estados Unidos, mientras Audiard se distanció de su protagonista, calificando de "inexcusables" y "llenos de odio" sus tuits, según información de la agencia AFP.

También te puede interesar: El sueño de Macario Martínez llegará al Pa'l Norte

La prensa española especuló en un principio con la posibilidad de que Gascón acudiera a la gala de los Goya, pero finalmente no estuvo presente.

"Decidí, por la película (...) por el elenco (...) dejar que la obra hable por sí misma, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia", delcaró Gascón ayer en su cuenta de Instagram, dando a entender que no volverá a pronunciarse para no dañar las opciones del film en los Oscar.

"Emilia Pérez", que conquistó cuatro Globos de Oro y se le reconoció en Cannes, también estuvo inmersa en otra controversia, ya que México recibió numerosas críticas por la manera en que retrata temas como el narcotráfico, la desaparición forzada y hasta la manera tan desafortunada en la que habla de la transición de un género a otro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *