El Palacio de Bellas Artes fue escenario de una celebración histórica para el cine mexicano. En el marco del 25 aniversario de la cinta “Amores Perros”, su director Alejandro González Iñárritu y su guionista Guillermo Arriaga se reencontraron públicamente, dejando atrás años de distanciamiento.
Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se dan el abrazo de reconciliación en el Palacio de Bellas Artes
La función conmemorativa organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), no solo rindió homenaje a una de las películas más influyentes del cine nacional contemporáneo, sino que sirvió como escenario para que Alejandro González Iñárritu, quien entre aplausos y, con visible emoción, invitó a Guillermo Arriaga a unirse a él. En un gesto simbólico ambos compartieron el escenario ante una sala llena que los recibió con una ovación por su reencuentro.
También te puede interesar: Julieta Venegas hace historia en superar el billón de reproducciones en Spotify
Se abrazan y reconcilian definitivamente
Previo al inicio de la proyección, compartieron unas palabras en conjunto en el que anunciaron su reconciliación:
“Luego de años enemistados, hemos resuelto dejar atrás nuestras desavenencias y retornar a la amistad que nos unió y que nos permitió realizar tres películas juntos de las cuales nos sentimos orgullosos. Los 25 años de “Amores Perros” se convirtieron en la coyuntura ideal para que volviéramos a dialogar y a rescatar puntos de encuentro.

“En un mundo cada vez más polarizado y donde las discrepancias pesan más que las similitudes, creemos que dar este paso puede brindar un ejemplo de concordia y de voluntad. A lo largo de los años, y aun de manera reciente, diversas voces nos azuzaron para confrontarnos. Hoy pesan más las voces de nuestras familias y las de la gente que nos quieren, que nos impulsaron a reconocer la valía del afecto perdido entre nosotros y que hemos decidido recuperar”. Así, ambos realizadores expresaron su agradecimiento a todos los que hicieron posible la película.
El público respondió con una ovación prolongada que marcó un inicio emocionante de la velada, antes de la proyección de la versión restaurada de “Amores Perros”, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films a partir del negativo original en 35 mm, escaneado en 4K y 16 bits.
El proceso contó con la supervisión del propio cineasta y del director de fotografía Rodrigo Prieto, en colaboración con los estudios Harbor Picture Company, en Santa Mónica, California.
A un cuarto de siglo de su estreno, “Amores Perros” sigue siendo una referencia fundamental del cine mexicano, una obra que transformó la narrativa audiovisual y proyectó a una nueva generación de cineastas hacia el reconocimiento internacional.