Encanto, la cinta animada basada en las tradiciones de Colombia entra en la lista de consideración para los máximos galardones del cine mundial y competirá en la misma categoría con “La familia Addams 2″, “Sing 2″, además de “Raya y el último dragón”, entre otros.

El largometraje, que narra la historia de la familia Madrigal en el Valle del Cocora, contó con la participación de Lin-Manuel Miranda para escribir las canciones y Carlos Vives para su interpretación.

Te podría interesar: Coleccionista devuelve antigüedades robadas

Además, cuenta con las voces de María Cecilia Botero, Maluma, Carolina Gaitán, Angie Cepeda, Olga Lucía Vives y Alejandro Riaño para su doblaje en español.

Asimismo, de las 26 películas pre-seleccionadas, cinco conformarán la selección oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para competir por el premio Óscar. Para determinar quién será el ganador de la preciada estatuilla, los miembros de la Rama de Cortometrajes y Largometrajes de Animación realizarán una votación, de la cual se conocerá el resultado el 8 de febrero de 2022.

Según la Academia, algunos de los pre-seleccionados no han tenido aún su estreno, lo cual es requisito para calificar. Por otro lado, define una película animada como:

Te podría interesar: VIDEO. Por «revoltosa», mujer agrede con un huevo a una reportera

“Una película en la que el movimiento y las actuaciones de los personajes son creados utilizando una técnica de cuadro por cuadro, y generalmente cae en uno de los dos campos generales de animación: narrativa o abstracta”.

Adicionalmente, debe durar más de 40 minutos, la mayoría de sus personajes deben ser animados y “la animación debe figurar en no menos del 75 por ciento de la película”, según la guía publicada para la versión 92 de los premios de 2019.

OH

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.