Javier Manrique
Especial.

El actor peruano Javier Manrique, conocido por sus papeles en las series A las once en casaCamera Café, así como por las cintas El día de la bestiaMás que amor, frenesí, murió ayer, jueves 2 de octubre, a los 56 años, informó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Nacido en Lima, Perú en 1968, el también agente de talentos nacido con el nombre Javier Sáez de Lafuente Manrique fue un habitual en los trabajos del español Álex de la Iglesia, con quien participó en, además de El día de la bestia, en Las brujas de ZagarramurdiMi gran noche, estrenadas en 1995, 2013 y 2015, respectivamente.

También te puede interesar: México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Aunque originario del país latinoamericano, Manrique inició su carrera actoral en España en 1994, con su papel la comedia romántica Todo es mentira, dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Jordi Moilla y Penélope Cruz.

Después vino con su primera participación con el también director El bar (2017), en 1995, que bien lo preparó para la comedia salpicada de suspense Más que amor, frenesí, dirigida por el trío conformado por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.

Javier Manrique en la televisión, y la memoria

Poco después, en 1998, pasó de la pantalla grande a la televisión para dar vida a José Antonio en A las once en casa, una serie dirigida por Eva Lesmes y Pepe Pavón, donde compartió créditos con Lidia San José, Antonio Resines, Carmen Maura, entre otras estrellas.

Al tiempo, dio vida a Jacinto Durante en la serie del mismo nombre en la que Javier Manrique dio vida -quién lo diría- a un mánager artístico que ha de navegar entre una vida nada afable, en la que debía lidiar con Rebeca y sobrellevar la vida familiar con su esposa y su suegro, María y Antonio. En apenas 13 episodios, transmitidos entre enero y marzo del año 2000, el actor de origen peruano logró marcar su impronta en la televisión española.

Años después vino otra de sus participaciones más recordadas, en la teleserie Camera Café, una adaptación ibérica de la misma originaria de Francia. Ahí dio vida a Lorenzo Pérez, que se desempeñaba como encargado de la Ordenanza.

Una de sus últimas participaciones, que este 2025 cumple 10 años, fue con Álex de la Iglesia en su comedia musical Mi gran noche, en la que compartió pantalla con Mario Casas, Blanca Suárez y el cantante estrella de España, Raphael.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).