Un amor que se encuentra en una fría sala de espera, en un hospital donde la nostalgia se agranda, situada en cualquier parte del mundo. Pensar que la vida es una gran coincidencia y compartir la pérdida, te une en una profunda complicidad.
Isaac Richter, guionista formado en la Universidad de las Artes, en Filadelfia, nos plática de qué va la obra y por qué hay que verla.
¿De qué trata la puesta en escena?
-Un chico y una chica se encuentran en una sala de espera, ambos tienen 27 años y tienen a sus padres en terapia intensiva; es una narrativa de los siguientes siete días que estos dos se encuentran y de la relación que van formando.
¿De dónde nace la inspiración para escribir este guion?
-Siempre quise escribir una historia de amor, que pase en un periodo de la vida donde nos encontramos en pausa y parecería que uno no se puede mover. Esta obra nació hace tres años, cuando a mi padre lo operan; estuve en la sala de espera, pasando las horas largas en pos de noticias. Pensé ¿y si conozco a alguien que está pasando por lo mismo y conectamos?
Es la primera puesta en escena del joven guionista, una propuesta que no puedes dejar de ver. Por momentos se vuelve una sátira que te roba sonrisas y en otros una terrible tragedia que te arranca las lágrimas. La dirección está a cargo de Aleyda Gallardo.
¿Dónde?: Foro Bellescene, Zempoala #90.
¿Cuándo?: jueves 2 de agosto, última fecha.
¿Horario?: 20:30 horas.
LEG