Aquí te decimos qué es y quiénes deben tramitar el Certificado de Supervivencia del IMSS, además de cómo debes hacerlo.
Recientemente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un importante anuncio a aquellas personas que tramitan el Certificado de Supervivencia, también llamado Comprobación de Supervivencia.
Sin embargo, si desconoce qué es y no sabes si debes hacerlo, aquí te resolvemos estas dudas.
¿Qué es el Certificado de supervivencia del IMSS?
El Certificado o Comprobación de Supervivencia, es un trámite esencial para los pensionados, ya que permite demostrarle al IMSS la existencia física de la persona y así pueda seguir recibiendo los derechos de pensión.
También te puede interesar: Cómo cobrar el dinero del Infonavit si no lo ocupaste
¿Quiénes deben tramitarlo?
Ahora bien, el IMSS informó recientemente que un sector de pensionados ya no tendrán que tramitar el documento siempre y cuando la dependencia los notifique a través del última Comprobación de Supervivencia emitido.
“Si tu comprobante tiene esta leyenda: ¡«tu nombre», el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla! ‘A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión’", informó la dependencia en su portal web.

Sin embargo, hay pensionados que sí deben seguir tramitando el Certificado de Supervivencia para recibir su pensión.
En primera instancia, aquellos que en su último Certificado de Supervivencia recibido aparezca la leyenda: “acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”, y no actualicen los datos, deberán seguir haciendo el trámite en ventanillas.

Eso sí, la actualización no es obligatoria y no hay una fecha límite para actualizar los datos, pero sí seguirá tramitando la Comprobación de Supervivencia de manera presencial, esto de acuerdo con la información del Instituto.
Otros pensionados que deberán tramitar el documento del IMSS son:
- Pensionados por viudez
- Extrabajadores
- Personas que residen en el extranjero (éstos deberán acudir a las ventanillas de la subdelegación correspondiente, o bien, acudir al consulado o embajada mexicana del país donde resida)
¿Cómo actualizar tus datos para el Certificado de Supervivencia del IMSS?

Para no realizar el trámite del documento en las ventanillas y ser beneficiario de la eliminación de la Comprobación de Supervivencia del IMSS, deberás actualizar tus datos y aquí te decimos cómo debes hacerlo y los documentos necesarios.
- Identificación oficial
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP)
- Número del Seguro Social
- Domicilio actual (sin necesidad de llevar el comprobante, solo debes indicarlo)
- Teléfono, celular y correo electrónico
Una vez que tengas la documentación requerida, acude a las ventanillas de Prestaciones Económicas del IMSS que te corresponda.
En caso de vivir en el extranjero deberás presentar la documentación mencionada anteriormente y los siguientes requisitos:
- Presentar el formato de solicitud debidamente llenado (se puede descargar dando clic en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/images/2024v2/Solicitud.pdf)
- Original y copia simple de una identificación oficial vigente (Las personas mexicanas, con independencia de que posean otra nacionalidad, deberán presentar pasaporte mexicano, credencial de elector o matrícula consular. Las personas españolas o de otra nacionalidad deberán presentar pasaporte o DNI)
También te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Se adelanta pago de mayo? Esto sabemos
Si tienes alguna duda sobre el Certificado o Comprobación de Supervivencia del Instituto puedes llamar al número: 01-800-623-23-23.
Para el caso de los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya no deben presentar el Certificado o Comprobación de Supervivencia para recibir la pensión y esto aplica desde el 2014.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas audiencias.