¡Que no te den agua de calcetín! Aquí te decimos cuáles son las diferencias entre los tostados de café, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Las diferencias entre los tostados de café influyen mucho en el sabor, aroma, cuerpo, acidez y cantidad de cafeína de tu taza.
También te puede interesar: “No somos lo que pasó”: Luis Ernesto Franco revela que sufrió abuso en su infancia
En México, el café se clasifica con base en el grado de tueste, el grado de molienda y otras características, como si es descafeinado o no.
Tostado de café
Claro (light), ideal para quienes buscan sabores brillantes y complejos
- Color: Marrón claro
- Sabor: Afrutado, floral, ácido
- Acidez: Alta
- Cuerpo: Ligero
- Cafeína: Alta
Medio (medium), común en café americano
- Color: Marrón medio
- Sabor: balanceado, dulce, suave, caramelo.
- Acidez: Media
- Cuerpo: Medio
- Cafeina: Media
Oscuro (dark) , típico en expresso y café cubano.
- Color: Marrón oscuro
- Sabor :Amargo, achocolatado , tostado
- Acidez: Baja
- Cuerpo: Fuerte
- Cafeína:Baja

Contenido de cafeína
Cuanto más oscuro el tostado, menos cafeína contiene (aunque el sabor parezca más fuerte).
Esto se debe a que el calor prolongado del tueste oscuro reduce la cafeína ligeramente, por lo que el claro tiene más porque se tuesta menos tiempo.
Importancia de la molienda del café
Otro de los procesos claves para tener una bebida de calidad, es el tipo de molienda de los granos de café,por ello te decimos que es y porqué es importante este paso.
¿Qué es la molienda?
Es el grado de grosor o finura con el que se tritura el grano, y esta es importante, ya que asegura que el agua, extraiga bien los aceites, sabores y aromas del café, asimismo para que no se sobreextraiga (sabor amargo) ni substraiga (sabor ácido o aguado).
También te puede interesar: ¿Cuántas tazas de café se consideran peligrosas para la salud?
Tipos de molienda
- Gruesa: Como sal gruesa y se sirve para la industrialización del café soluble
- Media: Como arena regular y se utiliza para café en percoladora-
- Fina: Como sal de mesa fina y sirve para café en filtro a cafetera
- Extrafina: Como talco o harina y se ocupa para café expresso o turco
¡Recuerda!
Un buen café no depende solo del grano, sino de cómo lo tratas. Si usas un buen grano con el tostado y molienda incorrectos, el resultado puede ser pobre.