Profeco dio a conocer la lista de las perores marcas de aceite de oliva.
Foto: Pixabay | Profeco dio a conocer la lista de las perores marcas de aceite de oliva.  

Un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló las peores marcas de aceite de oliva. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te contamos.

De acuerdo al estudio de la Profeco, que se publicó en la Revista del Consumidor del mes de enero de 2025, se analizaron 45 productos. Sin embargo, no todas las marcas de aceite pasaron las pruebas de calidad.

También te puede interesar: Este es el precio real de la naranja, según Profeco

¿Qué es el aceite de oliva?

El aceite de oliva es un aceite que se extrae del fruto de los olivos, es decir, de las aceitunas.

Debido a su naturaleza, este aceite ha ganado notoriedad en los últimos años debido a que es baja en grasa.

El aceite de oliva se emplea en diferentes usos, principalmente en la culinaria. Pero también se utiliza para la industria textil, la fabricación de cosméticos, la industria farmacéutica y para la creación de otros aceites, como los esenciales.

Foto: Pixabay | Un estudio de Profeco reveló las mejores y peores marcas de aceite de oliva.

Elementos para que una marca de aceite de oliva sea considerada de calidad

El estudio consideró varias elementos para saber que marca de aceite de oliva es la mejor o peor en el mercado.

Los elementos son:

- La marca
- La denominación
- El país de origen
- La presentación
- La información al consumidor
- El contenido neto
- La autenticidad
- La acidez libre g/100g
- El valor del peróxido
- El K270 y K232 (el cual es un examen espectrofotométrico en ultravioleta que proporciona información sobre la calidad de una grasa, ya que la oxidación de la grasa puede causar efecto de deterioro del producto y puede tener un sabor rancio).
- Precio por 100 ml

Foto: AFP | Un estudio de Profeco analizó 45 marcas de aceite de oliva.

¿Cuáles son las peores marcas de aceite de oliva?

Para el estudio, se analizaron 45 productos, de ellos 11 son de aceite de oliva, 2 de aceite de orujo de oliva, 26 aceites de oliva extra virgen y 6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos.

De estas 45 marcas, varias cumplieron con las normas de calidad y se consideraron las mejores marcas de aceite de oliva.

También te puede interesar: ¿Cómo presentar una queja ante Profeco?

Sin embargo, hubo otras que no cumplieron con las normas, principalmente en el valor del peróxido y el K270/K232, por lo que se consideran las peores marcas de aceite de oliva.

Son 11 las marcas y éstas son:

  • Ybarra | 200 ml | $98 pesos
  • El Olivo | Aceite de oliva extra virgen | 750 ml | $189 pesos
  • Golden Hills | Aceite de oliva extra virgen | 250 ml | $73 pesos
  • Inés | Aceite de oliva extra virgen | 1L | $225 pesos
  • La española | Aceite de oliva extra virgen | 250 ml | $83 pesos
  • Misión | Aceite de oliva extra virgen | 500 ml | $300 pesos
  • Olivo del Cielo | Aceite de oliva extra virgen/aceituna arbequina | 250 ml | $117 pesos
  • Olivo del Cielo | Aceite de oliva extra virgen/aceituna arbosana | 250 ml | $117 pesos
  • Selecto Brand | Aceite de oliva extra virgen | 250 ml | $72 pesos
  • Sevillano | Aceite de oliva extra virgen | 500 ml | $300 pesos
  • Ybarra |Aceite de oliva extra virgen | 250 ml | $106 pesos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *