México es un país reconocido internacionalmente por la calidad de su café, por ello, a continuación te diremos una lista de variedades de este producto, según la Procuraduría Federal del Consumidor.
La variedad de café producida en México no solo refleja la riqueza biológica del país, sino que también tiene un gran valor económico, social, cultural y ambiental, en este sentido la Profeco a fin de resaltar su importancia, realizó un estudio de calidad, no solo para conocer más a fondo algunas características de dicho grano, sino también cuantas variedades hay y cuáles son sus bondades.
También te puede interesar: Estas barras de sonido no cumplen a usuarios, según Profeco
Origen del café
La segunda bebida más consumida a nivel mundial, seguida del agua, proviene del cafeto, un género de árboles de la familia de las rubiáceas, que llega a medir entre 4 y 6 metros de altura y que necesita cultivarse en regiones frías con temperaturas entre 13 y 26 °C.
Asimismo, la altitud forma parte de uno de los factores importantes para su cultivo para lograr un buen grano, mismo que determina que el café tenga buen aroma y acidez.

En este sentido, a partir de 1,200 metros sobre el nivel del mar, es catalogado como café de estricta altura, según la Profeco.
Mientras que de 600 a 900 metros sobre el nivel del mar, se le conoce como finos lavados. De 900 a 1 200 metros sobre el nivel del mar, se le considera de altura.
Ante dichas características, a continuación te diremos cuáles son las variedades más comunes en México.
Variedades de café en México
Variedad |
Características principales |
Pluma |
Reconocida internacional por su aroma penetrante y distintivo |
Arábica |
En México se cultiva principalmente café de esta especie, la más producida a nivel mundial. Sus granos son de color verde intenso y contienen poca cafeína. |
Robusta |
Este grano es de un sabor intenso por su alto contenido de cafeína; es el más empleado en bebidas solubles. |
Cereza |
Las semillas de este café se siembran primero en almácigos para luego ser trasladados a su lugar definitivo |
Criollo |
Este grano es el que mejor se ha adaptado al territorio mexicano. Se cosecha bajo sombra, ya que no resiste vientos fuertes. |
Maragogipe | El grano es grande, su sabor es suave y perfumado. Originaria de Brasil |
Principales regiones cafetaleras en México
Cada, región, aporta perfiles distintos por clima, altitud y prácticas locales, no obstante, el café, actualmente, se cultiva en:
- Chiapas: El sabor del café se distingue por ser dulce, chocolatoso y con acidez media.-alta
- Veracruz:Se caracteriza por tener un sabor cítrico, floral y con buen cuerpo
- Puebla: Tiene acidez media con notas de caramelo y nuez.
También te puede interesar: Dua Lipa confirma compromiso con Callum Turner
Así que si eres amante del café, ya sabes, puedes elegir entre estas variedades, que algunas se caracterizan por su acidez, el dulzor o su aroma.