En los últimos años, la Ciudad de México se ha consolidado como una de las capitales musicales más importantes del mundo, y ha albergado giras de talla mundial que no solo han agotado boletos en cuestión de minutos, sino que también han dejado cifras multimillonarias en recaudación.
De Taylor Swift a Shakira, de Madonna a Lady Gaga, y por supuesto, Bad Bunny, estos artistas han transformado cada visita en un fenómeno económico y social que sacude a la capital mexicana.
Bad Bunny icono en México
Uno de los casos más emblemáticos es el del Conejo Malo, quien ha marcado dos hitos consecutivos. En 2022, con el World’s Hottest Tour, el puertorriqueño rompió récords al registrar una demanda sin precedentes: más de 4.5 millones de personas intentaron conseguir alguna de las apenas 85 mil entradas disponibles para sus dos fechas en el Estadio Azteca.
Te puede interesar: Concierto benéfico apoya a la Costa Chica tras huracán Erick
La reventa, las filas virtuales saturadas y el colapso temporal de Ticketmaster fueron solo un reflejo del impacto que tuvo su gira, que globalmente recaudó más de 314 millones de dólares.
Tres años después, su regreso con el Debí Tirar Más Fotos Tour ya promete cifras aún más grandes.
Con ocho conciertos programados para diciembre en el Estadio GNP Seguros, la expectativa es desbordante: los precios van desde los mil 93 hasta los más de 12 mil pesos, y nuevamente, millones de personas ingresaron a la preventa virtual. Aunque los shows aún no se realizan, todo indica que Bad Bunny volverá a posicionarse entre los artistas más rentables en la historia del país.
Swifties mexicanas arrazaron
En 2023, Taylor Swift hizo su debut en México con el Eras Tour, una de las giras más exitosas de la década.
Con cuatro presentaciones en el entonces Foro Sol, la cantante estadounidense reunió a más de 180 mil personas y generó una derrama superior a los mil millones de pesos, y se convirtió en la artista femenina con mayor recaudación en CDMX hasta ese momento.
Te puede interesar: Ritmo Peligroso celebra 40 años de su álbum En la Mira
Su impacto no fue sólo económico, también marcó un parteaguas en la presencia femenina en grandes recintos nacionales.
Muejeres en el Top de Giras
El 2025 también ha sido el año de Shakira, quien ofreció múltiples fechas con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. En la capital logró reunir a cerca de 400 mil asistentes en siete fechas completamente agotadas, con una recaudación estimada de 46.6 millones de dólares, sólo en CDMX.
La gira, además, dejó una derrama económica de 5 mil 500 millones de pesos entre hospedajes, transporte, consumo y turismo local. A nivel nacional, Shakira superó el millón de boletos vendidos, con una recaudación total que alcanzó los 130 millones.
Otras figuras icónicas también se han sumado a este boom musical. Lady Gaga, con su gira MAYHEM, agotó prácticamente todas las entradas en preventa para su concierto de abril en el Estadio GNP. Aunque no hay cifras oficiales de venta, los precios –que oscilaron entre los mil 600 y los 11 mil pesos– apuntan a una recaudación multimillonaria.
La CDMX no solo es sede de conciertos, es epicentro de experiencias culturales masivas. Cada uno de estos espectáculos demuestra que la música en vivo es mucho más que entretenimiento: es industria, es comunidad, y sobre todo, es un reflejo del lugar que México ocupa en el mapa mundial del espectáculo.