Lo que comenzó como una broma entre amigos terminó por convertir a Fede Vigevani en uno de los creadores de contenido más influyentes entre las infancias y juventudes latinoamericanas.
Con un estilo desenfadado y una conexión directa con su audiencia, el uruguayo ha sabido traspasar las pantallas para llenar recintos en toda la región, con tres funciones completamente agotadas en un mismo día en el Auditorio Nacional.
Con casi 67 millones de suscriptores en YouTube y una comunidad que lo sigue desde sus inicios en el extinto canal Dosogas, Vigevani ha consolidado una carrera que mezcla entretenimiento, cercanía emocional y una fórmula que pone a sus seguidores en el centro de su narrativa.
Te puede interesar: Actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en la CDMX
Retos, bromas, historias ficticias y series interactivas forman parte de su universo, uno donde las decisiones del público a menudo definen el rumbo de sus contenidos.
El 30 de abril, Día del Niño en México, marcará un hito en su carrera: tres shows consecutivos en el Auditorio Nacional, con localidades agotadas para cada una de las funciones.
Con un enfoque familiar, dinámico y participativo, el espectáculo incluye secciones de interacción, dramatizaciones, efectos visuales y dinámicas sorpresa.
Fede explicó en conferencia de prensa que, para esta ocasión especial, prepararon algunos detalles únicos para agradecer el cariño de su público más joven.
“Tenemos un par de cosas nuevas, más que nada unos regalos para los chicos por el día que es tan especial para ellos. En cada show intentamos hacer algo diferente, cambiamos ciertos guiones, así que siempre son únicos”, afirmó.

UN VÍNCULO CERCANO
El creador, que en redes sociales acumula más de 100 millones de seguidores entre todas sus plataformas, considera que su cercanía con los fans ha sido clave para mantenerse vigente.
“Yo creo que tiene mucho que ver con mi personalidad en los videos. Hay muchos creadores que mantenemos cierto vínculo con la gente, cuando hacemos un video intentamos comunicarnos con ellos, hacerlos parte, que puedan decidir en nuestra vida y hacer un balance entre contenidos que me gustan grabar cosas que la gente quiere.
Más allá del fenómeno digital, Vigevani ha demostrado que su propuesta también tiene cabida en los escenarios físicos, y su paso por el Auditorio Nacional es prueba de ello.
La respuesta masiva del público no solo refleja la popularidad del influencer, sino también la capacidad que tienen los nuevos formatos para conectar con generaciones que crecieron frente a las pantallas.
El canal de Fede Vigevani ha superado las 6 mil millones de visualizaciones, y lo posiciona entre los 10 creadores más vistos de habla hispana en los últimos tres años.
