Fernanda Castillo asegura que Anatomía de un Suicidio es una obra de aquello que nos constituye como seres humanos y sobre la salud mental
Foto: Especial | Fernanda Castillo asegura que Anatomía de un Suicidio es una obra de aquello que nos constituye como seres humanos y sobre la salud mental  

Interrogantes como, ¿qué determina nuestro carácter? ¿Naturaleza o crianza? ¿Herencia genética o entorno social?, son parte de un debate milenario que llevó a la dramaturga Alice Brich a crear el guión para Anatomía de un Suicido, pieza que se estrena este viernes en el Teatro Helénico.

“Esta es la historia de tres mujeres de generaciones diferentes, que con su sensibilidad, con cómo ve el mundo, con cómo con lo que les toca en ese momento tratan de vivir la vida lo más plenamente posible con un mundo que no las deja. Es una obra que habla acerca de la salud mental, de la maternidad, pero sobre todo, de eso que nos constituye como seres humanos”, dijo Fernanda Castillo, en entrevista con este medio.

Te puede interesar: Marvel lanza tráiler de "Ironheart"; serie ya tiene fecha de estreno

La actriz, quien comparte créditos con Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farrah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucia Ribeiro, sostiene que, gracias a este montaje, el público entenderá que somos la historia de los que vienen tras de nosotros, de nuestro linaje familiar.

“La medicina ahora acepta que la transgeneracionalidad habla de que heredamos los estados de ánimo, la manera en la que vivimos emocionalmente, también se pasa a los genes, así que es importante saber que las cosas que decidimos no solamente afectan a nuestro ambiente, a nuestras familias inmediatas, pero también a las generaciones por venir.

“Esta puesta nos ayuda a ser conscientes de lo que traemos y qué decidimos hacer con ello; que son temas muy fuertes pero aún así es una obra muy bella”, añadió.

Conciencia de salud mental

La pregunta ¿eres feliz? se repite constantemente a lo largo de la obra, mientras la mujeres articulan o dejan de expresar su ira y decepción por la pobreza de las recompensas de la vida.

Según la actriz las obras que tienen que ver con la salud mental cuentan con un público cautivo ya que la gente cada día está interesada en saber más y el teatro es un buen vehículo para hablar temas que les mueven.

“Creo que al público del teatro le interesa eso porque la salud mental es un tema tabú, al igual que la depresión post parto, lo cual es súper cruel con las mujeres porque sienten otras cosas y las tienen que esconder y eso es lo maravilloso de Anatomía de un Suicidio”, finalizó Castillo.

La pieza dirigida por Cristian Magaloni, inicia temporada este 16 de mayo y estará en cartelera de viernes a domingo, hasta el 22 de junio 2025, en el Teatro Helénico.

 

Editora de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la cobertura de temas de cultura, espectáculos, entretenimiento y estilo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *