Durante las Fiestas Patrias y de Fin de Año, la pirotecnia se convierte en un problema para los animales de compañía, especialmente los perros, esto se debe a los truenos que se producen, y que llegan perturbar la tranquilidad de los caninos.Por ello, a continuación te diremos como proteger a tus mascotas durante estas fechas de festejos.
La pirotecnia, el malestar de perritos y hasta michis
En diversas partes del país, la pirotecnia durante las celebraciones con motivo del 15 de septiembre es parte esencial, tal y como las luces, música, bebidas y la comida.
Sin embargo, lo que para muchos es motivo de alegría, para los perritos se convierte en una experiencia aterradora.
Lo anterior se debe a que, el estruendo de la pirotecnia es sinónimo de temor, pues les genera en el menor de los casos, ansiedad, jadeos excesivos, temblores y miedo.
No obstante, el malestar puede escalar a taquicardia, desorientación, lo que expone a los animalitos incluso a un infarto o bien hasta intentos de fuga, derivado del pánico al que se someten durante las horas de celebraciones.
Ante dicha situación que pone en jaque no solo a las familias de los caninos e incluso algunos gatitos, es que asociaciones protectoras de animales, tras el intenso ruido recomiendan implementar medidas de protección y prevención.

Consejos para proteger a tu perro de la pirotecnia
- Crea un espacio seguro: prepara una habitación cerrada con música relajante o ruido blanco para disminuir el impacto de los cohetes.
- Mantén las ventanas cerradas: esto reduce tanto el estruendo como los destellos de luz los alteren.
- No los dejes solos: tu presencia es clave para tranquilizarlos; acariciarles y hablarles con calma genera seguridad.
- Usa juguetes o premios: mantenerlos entretenidos con sus golosinas favoritas ayuda a desviar su atención del ruido.
- Consulta con un veterinario: en casos de ansiedad severa, existen feromonas, suplementos naturales o medicación especial bajo supervisión médica.
- Identificación actualizada: coloca placa con nombre y teléfono, ya que muchos perros intentan escapar durante las explosiones.
Vendaje de contención
Asimismo puedes recurrir al método Tellington, que consta de realizar un vendaje en cruz, para ayudar a reducir la ansiedad en los lomitos cuando escuchan fuegos artifciales.
La técnica consiste en envolver suavemente al animal para trasmitirle seguridad, similar a un "abrazo constante".

Un llamado a la conciencia
En tanto, si estas pensando en recurrir a los fuegos artificiales para estos festejos con motivo de la Independencia de México, ten en cuenta esta información, pues cabe destacar que, cada año, miles de mascotas resultan afectadas por la pirotecnia, y protegerlas no solo es responsabilidad de los dueños, sino también de vecinos y autoridades que buscan fomentar celebraciones seguras e incluyentes.