Ana García Bergua
Rodulfo Gea / Cortesía CNL INBA. La escritora Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025.  

La escritora Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025 por su trayectoria y aportación a las letras mexicana.

Reconocida por sus lúcidos cuentos, ensayos y novelas, el jurado, conformado por la escritora Tedi López Mills, la novelista Daniela Tarazona y la poeta Sara Uribe, otorgó este laurel a García Bergua por:

"Mostrar, a lo largo de muchos años, una enorme riqueza y destreza narrativa. Cada uno de sus libros es una apuesta estética y formal, innovadora, lúcida y sorprendente".

Palabras de Ana García Bergua

Por su parte, la autora de Rosas negras dijo que este premio le representa un gran honor, más aún porque lleva el nombre de una de las autoras mexicanas a quien considera "una de las cumbres literarias del siglo XX mexicano una cuentista extraordinaria, a la altura de Juan Rulfo; incluso comparte con él la brevedad de la obra".

"Sus cuentos reúnen la riqueza de la prosa con la profundidad filosófica y la complejidad moral", aseveró sobre la autora de Los espejos, al tiempo que aseguró sentir un gran honor por recibir este reconocimiento.

Asimismo, expresó su deseo de que este premio, considerado uno de los más importantes del país, siga vigente: "Espero que este reconocimiento perdure durante mucho tiempo, porque hay muchas escritoras mexicanas excelentes que igualmente podrían haberlo recibido; formamos parte de la riqueza cultural de este país".

Una nueva novela y un repaso

Durante la declaración que dio a la Secretaría de Cultura, adelantó que ya trabaja en una nueva novela que lleva por título Discreción y venganza, que se publicará por Ediciones ERA. Tratará sobre "una mujer que se hizo llamar Carlos Balmori".

"Cuando escribí La tormenta hindú, me propuse hacer un libro de cuentos sobre viejos que no buscara ser complaciente, pero tampoco cruel. Ahora escribo un libro sobre hipocondriacos, que se acerca un poco, pero va más por lo fantástico", expuso.

La autora de 64 años nació en el siempre recordado Distrito Federal en 1960. Además de este galardón, Ana García Bergua cuenta con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, por La bomba de San José, así como el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por La tormenta hindú y otras historias.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).