¿Habrá descanso el 24 de febrero, Día de la Bandera? Esto dice la Ley.
Cuartoscuro | ¿Habrá descanso el 24 de febrero, Día de la Bandera? Esto dice la Ley.  

El Día de la Bandera, el cual es el 24 de febrero, está cerca y aquí te decimos si la Ley Federal del Trabajo lo considera feriado.

En México dicho día festivo se suelen hacer ceremonias y eventos especiales para conmemorar, además de rendirle diferentes tipos de tributos, a la bandera de México.

Las escuelas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) se unen a las actividades y eventos especiales para festejar la fecha mencionada.

También te puede interesar: Tarjeta Violeta CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde registrarse?

¿Por qué se celebra el 24 de febrero?

En este día se conmemora la promulgación del Decreto sobre el Pabellón y Armas Nacionales en 1821.

El decreto estableció los colores de la bandera de México, los cuales son el verde (representa la esperanza), el blanco (por la pureza) y el rojo (significa la unión), además de definir el diseño del escudo nacional con el águila devorando una serpiente (un símbolo prehispánico que representa el triunfo del pueblo mexicano).

Múltiples ceremonias cívicas y desfiles se realizan el 24 de febrero, Día de la Bandera, en edificios gubernamentales, escuelas y plazas públicas a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Todo ello sirve para rendir homenaje a la bandera nacional como símbolo patrio, además de que se promueven los valores cívicos y el orgullo de la identidad mexicana.

¿Es feriado el 24 de febrero, Día de la Bandera?

¿Habrá descanso el 24 de febrero, Día de la Bandera? Esto dice la Ley
Cuartoscuro

A pesar de ser un día con mucho simbolismo y lleno de actividades cívicas y ceremonias, la Ley Federal del Trabajo no contempla el Día de la Bandera, 24 de febrero, como un día de descanso obligatorio a nivel nacional.

Es decir, que los trabajadores formales deberás acudir a la empresa o centro de trabajo de manera normal y los patrones no están obligados a pagar un monto adicional al sueldo percibido en un día laboral normal.

El siguiente día de asueto obligatorio para los empleados será en el mes de marzo, específicamente el lunes 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez. Si te toca trabajar ese día, tu empleador está obligado a pagarte un doble sueldo.

También te puede interesar: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Gato? Esto sabemos

¿Se suspenden las clases?

Ahora bien, en el caso de los estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró a los alumnos y padres de familia si habrá o no clases en dicho día.

De acuerdo con el calendario escolar oficial de la SEP del ciclo 2024-2025 no está marcado el 24 de febrero, Día de la Bandera, como un día de suspensión de clases.

Por lo tanto, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria deberás acudir en dicho día a la institución educativa correspondiente en un horario normal y sin suspensión de actividades escolares, salvo que se decida, a lo largo del día, realizar una ceremonia o festival en alusión al 24 de febrero, Día de la Bandera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *