Joven con la Tarjeta del Bienestar en mano, en la cual se deposita la Pensión Bienestar en este 2025.
Foto: Cuartoscuro | Joven con la Tarjeta del Bienestar en mano, en la cual se deposita la Pensión Bienestar en este 2025.  

Aquí te decimos si habrá pago doble de la Pensión Bienestar 2025, el cual brinda un apoyo económico a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

Debes de saber que al inicio del presente año, el monto de la Pensión Bienestar aumentó, ya que también lo hicieron las Unidades de Medida y Actualización (UMA) y el Salario Mínimo que sirven de base para algunos apoyos sociales del Gobierno de México.

Sin embargo, no es a este aumento al que hacemos referencia sobre un pago doble que recibirán los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025 y aquí te decimos de qué se trata.

También te puede interesar: Beca Benito Juárez: Conoce fechas de registro para Universidad

¿Por qué habrá pago doble de la Pensión Bienestar 2025?

Dicho programa social brinda un apoyo económico a aquellos adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras y trabajadoras que estén afiliados.

Sin embargo, el pago doble obedece a que en este año se realizarán elecciones locales en los estados de Durango y Veracruz el próximo 1 de junio.

Es por ello que aquellos beneficiarios que radiquen en las entidades de Durango y Veracruz serán los únicos que recibirán el pago doble del programa social, esto debido a la veda electoral, periodo en el cual está prohibido brindar apoyos económicos de parte de dependencias como la Secretaría del Bienestar.

¿De cuánto será el pago doble?

Joven con la Tarjeta del Bienestar en mano, en la cual se deposita la Pensión Bienestar en este 2025.
Cuartoscuro

Teniendo lo anterior en cuenta, dichos beneficiarios recibirán un pago adelantado de la Pensión Bienestar en el pago correspondiente al mes de marzo de 2025.

Es importante que los montos tendrán una variación dependiendo de del grupo social al que pertenecen y aquí te dejamos el listado de lo que recibirá cada uno de ellos:

  • Adultos mayores de 65 años de edad: recibirán un monto total de 12 mil 400 pesos
  • Personas con discapacidad: recibirán un monto de 7 mil 600 pesos
  • Madres solteras y trabajadoras: recibirán un monto de entre 3 mil 200 y 7 mil 200 pesos

De momento, el pago adelantado aplicará para los beneficiarios que radiquen en Veracruz y Durango.

También te puede interesar: Tarjeta Violeta Bienestar 2025: ¿Cómo tramitarla y en qué estados aplica?

Sin embargo, el próximo 1 de junio se realizará la elección judicial y de momento Ariadna Montiel Reyes -titular de la Secretaría del Bienestar- aún no indica si el pago doble o adelantado aplicará también para todo la República Mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *