En dieciséis días, aun entre recortes significativos, iniciará la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, que este 2025 llega a su edición número 46.
Entre el 21 de febrero y el 02 de marzo, la FIL del Palacio Minería tendrá cerca de mil 50 actividades, entre presentaciones editoriales, talleres, presentaciones musicales, además de ciclos y jornadas de lectura.
Algunas de esas actividades que tendrán lugar durante la feria que tiene como sede el histórico Palacio de Minería, algunas serán para celebrar los centenarios de Rosario Castellanos, Ernesto Cardenal, Luis Spota, Ana María Matute y Yukio Mishima.
También te puede interesar: Conoce estas 3 tendencias tecnológicas de entretenimiento casero
Oaxaca, estado invitado en la FIL del Palacio Minería
Para esta edición 46, que tendrá a Oaxaca como estado invitado, el director de la feria, Fernando Macotela, informó que el presupuesto recibido para esta ocasión fue de 12 millones de pesos, por lo que tuvieron que disminuir la duración de la FIL de 12 a únicamente 10 días.
Durante la conferencia de prensa para apuntar los pormenores, Macotela señaló que se les ha acusado constantemente de ser la feria más cara, "pero nunca nadie se quejó de que fuéramos la feria más larga".
¡Ha concluido la conferencia de prensa de la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería! 📰
Agradecemos a los medios su asistencia y al público su participación en nuestra transmisión en vivo 🫶 pic.twitter.com/3BHluAXbvN
— FIL Minería (@FILMineria) February 5, 2025
"Hemos dejado de ser una feria cara"
![iniciará la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, que este 2025 llega a su edición número 46.](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/iniciara-entre-recortes-la-fil-del-palacio-mineria-1.jpg)
Ante ello, el encargado de prensa de la Feria Internacional del Palacio de Minería, Rubén García, acotó que no han dejado de ser una feria cara; sin embargo, dijo: "La reducción de costos y los descuentos, ha generado que nuevas editoriales participen en la Feria del Libro". Específicamente, 27 nuevas editoriales se unieron, casi el 30 por ciento de ellas independientes. Quizá la noticia no optimista fue que, debido a los altos costos que se han manejado, aun con los descuentos, el Fondo de Cultura Económica y Editorial Planeta decidieron no volver a colocar estantes.
También te puede interesar: Macario Martínez, de trabajador de limpieza a estrella viral
Por su parte, Maestra Carmen Sánchez Parada, secretaria General del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Cultura del Estado de Oaxaca, mencionó que, además de querer "hacer historia en esta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería", buscan "difundir nuestra cultura oaxaqueña por medio de la lengua y las letras" en esta fiesta literaria.
El programa completo para la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se puede consultar a través de la siguiente página web http://www.filmineria.unam.mx/ o bien, a través de la aplicación de la misma, disponible para Android y iOS.
![Demian Garcia](https://secure.gravatar.com/avatar/808eed0803fee8d4cd82f97df7d46c02?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)