Por primera vez en la historia de los Premios Ariel, la máxima celebración del cine mexicano se traslada a Puerto Vallarta para su edición número 67 en 2025 y este cambio de sede reconoce la importancia del estado de Jalisco en la historia cinematográfica del país, destacando a esta región turística como uno de los destinos fílmicos más emblemáticos desde los tiempos de La noche de la iguana.

La ceremonia se enmarca en una serie de actividades culturales, homenajes y proyecciones de las películas nominadas.

También te puede interesar: Ella es Olivia Collins, segunda integrante de LCDLF México 2025

En esta ocasión La Cocina de Alonso Ruizpalacios y Pedro Páramo de Rodrigo Prieto encabezan la lista del Ariel 2025 con 13 nominaciones cada una.

¿Quiénes son los nominados en los Ariel 2025?

Lista completa de nominados Ariel 2025

Mejor Película

  • La Cocina
  • No Nos Moverán
  • Pedro Páramo
  • Sujo
  • Un Actor Malo

Mejor Dirección

  • Alonso Ruizpalacios (La Cocina)
  • Astrid Romero y Fernanda Valadez (Sujo)
  • Pierre Saint Martín (No Nos Moverán)
  • Rodrigo Prieto (Pedro Páramo)
  • Urzula Barba Hopler (Corina)

También te puede interesar: Cancelan edición 2025 del Mubi Fest en CDMX

Mejor Actor

  • Alfonso Dosal (Un Actor Malo)
  • Juan Jesús Varela (Sujo)
  • Juan Ramón López (Vergüenza)
  • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)
  • Raúl Briones (La Cocina)

Mejor Actriz

  • Adriana Paz (Arillo de Hombre Muerto)
  • Fiona Palomo (Un Actor Malo)
  • Luisa Huertas (No Nos Moverán)
  • Naian González Norvind (Corina)

Coactuación Femenina

  • Agustina Quinci (No Nos Moverán)
  • Carolina Poloti (Corina)
  • Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
  • Laura De Ita (Corina)
  • Mayra Batalla (Pedro Páramo)
  • Yadira Pérez Esteban (Sujo)

Coactuación Masculina

  • Alexis Varela (Sujo)
  • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)
  • Noé Hernández (Anillo de Hombre Muerto)

Revelación Actoral

  • Andrés Rebo (Hombres Íntegros)
  • Jairo Hernández (Sujo)
  • José Alberto Patiño (No Nos Moverán)
  • Sofía Quesada (Armas Blancas)

Mejor Guion Original

  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo)
  • Pierre Saint Martín e Iker Compeán Le Roux (No Nos Moverán)
  • Samuel Sosa Derat y Urzula Barba Hopfner (Corina)

Mejor Guion Adaptado

  • Alonso Ruizpalacios (La Cocina)
  • Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Arguero (Casi el Paraíso)
  • Mateo Gil (Pedro Páramo)

También te puede interesar: Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso

Mejor Fotografía

  • Alonso Ruizpalacios (La Cocina)
  • Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Arguero (Casi el Paraíso)
  • Mateo Gil (Pedro Páramo)

Mejor Edición

  • Astrid Romero, Fernanda Valadez y Susan Corda (Sujo)
  • Roberto Volado y Raúl Sendejas (No Nos Moverán)
  • Gibrán Asuad (La Cocina)

También te puede interesar: Muere Lee Seo Yi, actriz de K-dramas a los 43 años

Mejor Música Original

  • Alejandro Otaola (No Nos Moverán)
  • Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo)
  • Tomás Barreiro (La Cocina)

Mejor Sonido

  • Javier Umpierrez y equipo (La Cocina)
  • Omar Juárez Espino y equipo (Sujo)
  • Santiago Núñez y equipo (Pedro Páramo)

Diseño de Arte

  • Alizarine Ducolomb (No nos Moverán)
  • Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero (Pedro Páramo)
  • Sandra Cabriada (La Cocina)

Mejor Vestuario

  • Adela Cortázar (La Cocina)
  • Anna Barroso Bou (Corina)
  • Anna Terrazas (Pedro Páramo)
  • Lupita Peckinpah (La Riera)

Maquillaje

  • Fernanda Juárez y Ana Ximena Serrano (Sierra)
  • Itzel Peña García (La Cocina)
  • Lucy Betancourt (Pedro Páramo)
  • Roberto Ortiz y Ana Flores (Párvulos, Hijos del Apocalipsis)

Efectos Especiales

  • Alejandro Vázquez (Pedro Páramo)
  • Gregorio Vega (La Cocina)
  • Yoshiro Hernández (Párvulos, Hijos del Apocalipsis)

Efectos Visuales

  • Alejandro Vázquez (Pedro Páramo)
  • Gregorio Vega (La Cocina)
  • Yoshiro Hernández (Párvulos, Hijos del Apocalipsis)

Mejor Largometraje Documental

  • Concierto para Otras Manos
  • El Guardián de las Monarcas
  • Estado de Silencio
  • La Falla
  • La Mujer de Estrellas y Montañas
  • Tratado de Invisibilidad

Mejor Ópera Prima

  • Corina
  • El Grosor del Polvo
  • No Nos Moverán
  • Pedro Páramo
  • Vergüenza

También te puede interesar: Netflix invierte la frontera en Los Gringo Hunters

Mejor Largometraje de Animación

  • Uma y Hagen, Princesa y Vikingo

Mejor Película Iberoamericana

  • El 47 (España)
  • El Yoki (Argentina)
  • El Ladrón de Perros (Bolivia)
  • El Lugar de la Otra (Chile)

Cortometraje de Animación

  • Aferrado
  • Dolores
  • Fulgores
  • La Carretera de los Perros
  • Ser semilla

Cortometraje Documental

  • Anónima Inmensidad
  • Buscando un Burro
  • Hasta Encontrarlos
  • Pequeños Zorros
  • Vientre de Luna

También te puede interesar: La NASA y Netflix firman alianza y ahora podrás ver lanzamientos espaciales

Cortometraje de Ficción

  • El Límite del Cuerpo
  • La Cascada
  • Pasarinho
  • Espíritu
  • Viaje de Negocios

Se entregará premio especial a Patricia Reyes Spíndola

Además, el Ariel de Oro será entregado este año a tres figuras emblemáticas del cine nacional: Patricia Reyes Spíndola, el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) y Jacqueline Andere, en reconocimiento a su trayectoria y legado.

Puerto Vallarta se prepara para recibir a la comunidad cinematográfica en una edición de los Ariel histórica, que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *