Existencialismo, reflexiones religiosas, humor negro y cuestionamiento a las creencias religiosas que resaltan la condición humana, son la mezcla que componen la obra de teatro Los Últimos Días de Judas Iscariote, de Stephen Adly Guirgis, que se presenta en la Ciudad de México bajo la dirección de Marco Vieyra y con Sebastián Silveti en el papel de Judas.
La pieza, originalmente escrita en inglés y traducida al español para esta versión, transcurre en un purgatorio donde Judas enfrenta un juicio, lo que da pie a un desfile de figuras religiosas e históricas:
“Esta obra en particular habla mucho o viene de la búsqueda del autor, en lo que es su manera como creció de sus creencias católicas y religiosas. Todo esto abrió un mundo donde se habla mucho sobre el existencialismo”, explicó, en conferencia de prensa, la actriz Federica Rangel.
Te puede interesar: Sofía Rivera Torres recibe críticas tras aparecer en La Casa de los Famosos
Sebastián Silveti destacó el enfoque coral de la puesta: “Desde el momento que fue escrita esta obra, el autor plantea que un grupo de actores haga diferentes personajes… lo que hace muy interesante que estemos jugando con diferentes energías durante la obra”.
La dirección apostó por reducir los 25 personajes originales a 19, sin perder la esencia del texto, decisión apoyada por el escritor y su equipo.
Para Marco Vieyra, director de la obra, lo esencial consiste en desafiar lo establecido. Define la puesta como "una comedia delirante" que incomoda y abre preguntas. En su visión, la obra cuestiona tanto la traición como la idea de culpabilidad en un hecho ampliamente conocido.
Toda una experiencia
El elenco es diverso en trayectoria, género, edad y procedencia, tal y como lo demanda el autor del texto original.
Silveti destacó que el proyecto se enriquece al sumar diversas voces, acentos, colores de piel y trayectorias, y mencionó que participa por primera vez en una obra de teatro en México.
Te puede interesar: Merlina 2 acaba de estrenar y esto veremos en los primeros 4 episodios
Federica Rangel compartió que el proyecto se gestó durante cuatro años, y agradeció el acompañamiento de los representantes del autor en Nueva York. “Fue un proceso muy lindo, mantuvimos la esencia de la historia intacta”.
Los Últimos Días de Judas Iscariote estará en el Teatro Helénico los fines de semana del 16 al 31 de agosto.