El otro Cascanueces, Diego Vázquez-Palestina
Secretaría de Cultura.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) abrirá sus puertas para el estreno de El otro Cascanueces, una propuesta escénica que reinterpreta el clásico de Hoffmann con música de Tchaikovsky para convertirlo en un homenaje a Palestina. La puesta en escena, dirigida por Diego Vázquez y producida por la compañía Laleget Danza, forma parte del ciclo “Luces de Invierno” y ofrecerá diez funciones entre el 5 y el 14 de diciembre en el Teatro de las Artes.

La obra cruza danza contemporánea con hip hop, voguing y danza aérea, generando, en palabras de los organizadores, un lenguaje corporal fresco y vibrante que busca acercar el clásico a nuevas audiencias, además de visibilizar la compleja situación que vive la población palestina tras los ataques de las fuerzas militares a la Ciudad de Gaza que han dejado cientos de miles de muertos.

Uno de los momentos más significativos de esta versión promete ser la transformación de la célebre “danza árabe” —también conocida como la danza del café— en una escena de fuerza y resistencia. Aquí, el personaje central es un pescador de Gaza, interpretado mediante una fusión de danza contemporánea y debke, la danza folclórica palestina. Con este gesto, la obra reconoce la tradición cultural palestina y la integra en una celebración que invita a mantener viva la memoria, la empatía y la humanidad.

Declaraciones y visiones

La visión de Diego Vázquez surge de experiencias personales en Palestina. Durante el verano de 2024, el coreógrafo colaboró con organizaciones culturales en campos de refugiados, donde el arte se concibe como resistencia y sanación comunitaria.

Posteriormente, en septiembre de 2025, participó en la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que navegó hacia Gaza y fue interceptada por Israel, además de haber formado parte de la Global March to Gaza en El Cairo y del comité directivo del Global Movement to Gaza. Estas vivencias marcaron su lectura del clásico, integrando al pescador palestino como figura luminosa y digna dentro del universo fantástico del Cascanueces.

También te puede interesar: Gerardo del Villar lanza segunda edición de 'Los Tiburones También Tienen Miedo'

“El otro Cascanueces no es solo un símbolo de la temporada: es una narrativa de transformación, valentía y descubrimiento. Al incorporar hip hop, voguing y danza aérea no busco modernizar por sí mismo, sino ampliar el lenguaje del cuerpo para tender puentes con nuevas audiencias sin perder la esencia del clásico”, afirmó Vázquez. El director artístico de Laleget Danza añadió que se trata de “redescubrir la historia desde la juguetería de Drosselmeier y el castillo de la Reina del Invierno para invitar al público a un universo donde lo fantástico y lo real se encuentran; un espacio de imaginación compartida que honra la tradición y mira al presente”.

Las funciones de El otro Cascanueces se realizarán del 5 al 14 de diciembre (excepto el día 12), jueves y viernes a las 20:00 horas, y sábados y domingos con doble función a las 16:00 y 19:00 horas. El costo de entrada es de 250 pesos.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).