El escultor, pintor y grabador mexicano Gilberto Aceves Navarro falleció este domingo a los 88 años de edad, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1950, comenzó dibujando en papel de estraza escenas cotidianas de la Ciudad de México, algunas de sus obras llegaron a formar parte de muestras nacionales y extranjeras.

En 1952 trabajó con David Alfaro Siqueiros, con quien pintó los murales de Rectoría de la UNAM.

Fue docente en el INBA de Acapulco en 1957, y se desempeñó como profesor en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de 1971 a 2012.

Su talento fue reconocido: en 1989 recibió la Bienal de Cannes Sur Mer, en Francia, y el mismo año fue condecorado con el Premio de la Universidad Nacional, participó en otras bienales, como la de Tokio y en la Mostra Internazionale di Bianco e Nero de Lugano, en Suiza.

En 2003 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y en ese mismo año fue reconocido como miembro de la Academia de Artes. En 2008 fue homenajeado en la inauguración de la exposición llamada “Gilberto Aceves Navarro, 5 décadas, una mirada”, en el Palacio de Bellas Artes.

Para 2011 el INBA le otorgó su máxima distinción: la Medalla Bellas Artes, por su desempeño y su aportación como creador y docente. La máxima casa de estudios también le reconoció, en 2014, con una medalla por 40 años de servicios académicos.

En la trayectoria de Aceves Navarro sobresalen obras como Yo canto a Vietnam, pintado en 1970 para el pabellón de México, en la Feria Mundial de Osaka, en Japón; Canto triste por Biafra, pintado en 1979 y colocado en el Museo de Arte Moderno, y Una canción para Atlanta, realizada en 1993 con motivo de los juegos olímpicos en 1996.

Con información de Agencias

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *