Foto: Cuartoscuro / Archivo También saldrán a subasta dos obras de Juan Soriano, tintas sobre papel firmadas, fechadas y enmarcadas. Estimado: de 12 mil 500 a 20 mil pesos; Igualmente, una litografía sin título, 25/90 firmada y fechada. Estimado: de cinco mil a 10 mil pesos  

Obras del holandés Jan Hendrix y de los mexicanos Juan Soriano, Francisco Toledo y Raúl Anguiano serán puestas a la venta la tarde de este sábado en la Ciudad de México.

 

Durante la Subasta 0038M, Lote 328, de conocida casa de subastas, se pondrán a la venta, de Jan Hendrix y Martha Hellion, 10 piezas de la carpeta “Las piedras ilustres”, serigrafías debidamente firmadas y fechadas. Estimado: de seis mil a 10 mil pesos.

 

 

De Francisco Toledo, “Camisa”, de la serie “Al costo”, elaborada en papel artesanal, firmada y decorada con figura en forma de lagarto. Estimado: de cuatro mil a seis mil pesos; del mismo artista, “Ranas”. Xilografía sobre papel algodón. Estimado: de 15 mil a 25 mil pesos.

 

 

También saldrán a subasta dos obras de Juan Soriano, tintas sobre papel firmadas, fechadas y enmarcadas. Estimado: de 12 mil 500 a 20 mil pesos; Igualmente, una litografía sin título, 25/90 firmada y fechada. Estimado: de cinco mil a 10 mil pesos.

 

 

De Raúl Anguiano. “Alfarera maya, reprografía offset, 766/1000, de 32 por 44 centímetros, firmada a punta lápiz y enmarcada. Estimado: de cuatro mil a cinco mil pesos; de Vicente Rojo, “Sin título”, dos piezas de litografía y grabado firmadas y fechadas, con certificado de autenticidad. Estimado: de seis mil a 10 mil pesos.

 

 

De Roger Von Gunten, “Sin título”, serigrafía, 1/50, firmada, con sello de agua. Estimado: de cuatro mil 500 a ocho mil pesos y un grabado sin título, firmado por el autor. Estimado: de cinco mil a 10 mil pesos; se incluirá “Ingenieros”, de Arnold Belkin, serigrafía firmada a punta lápiz, enmarcada. Estimado: de tres mil 500 a cuatro mil pesos.

 

 

Anunciada como “Subasta de Interiores. Incluye libros de autos clásicos”, tendrá a la venta un lote de libros con Historia del Arte Español y Diccionario de Arte, de Alejandro Cirici Pellicer, cuatro piezas en total. Estimado: de mil a tres mil pesos.

 

 

También un lote de cuatro libros sobre caricaturas de Abel Quezada y Arturo Kemchs. Estimado: de mil a tres mil pesos, y un lote de siete libros sobre arte mexicano, entre ellos “La utopía del siglo XVI”, de Guillermo Tovar de Teresa. Estimado: de mil 500 a tres mil pesos.

 

 

Y un florero de Polonia elaborado en cristal color negro y rojo. Estimado: de tres mil a cinco mil pesos; un comedor estilo Chippendale con 12 piezas de madera tallada de roble, vitrina trinchador y un par de sillones. Estimado: de 16 mil a 22 mil pesos.

 

 

De la misma manera, un comedor de 13 piezas estilo Regencia, elaborado en madera tallada y enchapada por la firma Beresdorf & Hicks. Estimado: de siete mil a 10 mil pesos, y una recámara elaborada en madera tallada, de la firma Dupuis, con cama tamaño King Size, cómoda y un par de burós. Estimado: de 14 mil a 20 mil pesos.

 

 

Un juego de seis sillas elaboradas en madera tallada con respaldo y asiento en bejuco tejido y aplicaciones de bronce. Estimado: de ocho mil a 12 mil pesos, y una mesa de centro con estructura de madera tallada y pirograbada y cubierta circular desmontable de latón. Estimado: de dos a cuatro mil pesos, serán sacadas a subasta.

 

 

Candiles, lámparas, tapetes, salas, figuras decorativas una charola de plata, un reloj de mesa suizo, y un abrigo elaborado en piel de mink con forro interior de tela color café obscuro y botón superior a manera en de medallón esperan ser vendidas esta tarde en las Lomas de Chapultepec.

 

 

 

jhs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *